Bill Gates, el creador de Microsoft, que vaticinó que el fin de la pandemia del coronavirus será en 2022, lanza ahora una nueva predicción: la muerte de los celulares .
El empresario estadounidense invirtió parte de su fortuna en un nuevo desarrollo que utiliza la biotecnología para recopilar información médica y analizar el cuerpo humano.
Según Gates, los días de todos los teléfonos inteligentes están contados, incluso los más utilizados en la actualidad. Dio detalles sobre un invento por el que apuesta y que, según su visión, sustituirá a los teléfonos móviles.
Tatuaje electrónico, el sustituto del celular
Esta tecnología, que se encuentra en pleno desarrollo, según el magnate fundador de Microsoft, consiste en la elaboración de un tatuaje electrónico en la piel cuyo fin es recopilar y monitorear datos médicos y deportivos.
Bill estaría interesado en la tecnología del tatuaje también permitiendo llamadas y mensajes .
El multimillonario estadounidense detectó el potencial de este descubrimiento y vio una oportunidad de inversión. Actualmente está realizando estudios más avanzados con los que pretende que los dispositivos puedan ser utilizados como teléfonos inteligentes.
Nuestro día a día lo marcan los smartphones, donde almacenamos miles de datos personales, económicos, profesionales y sociales. Bill estaría interesado en la tecnología del tatuaje que también permitiría realizar llamadas y mensajes. ¿Puede ser?
Y aunque todavía están en etapa de prototipo, estos dibujos digitales podrían medir la frecuencia cardíaca, la presión arterial, la cantidad de oxígeno en la sangre y otros signos vitales, sin necesidad de usar otro dispositivo.
Aunque no fijó una fecha, Gates confía en que en un futuro próximo los teléfonos móviles serán sustituidos por estos dispositivos biotecnológicos. Por ahora, todo parece ciencia ficción.
¿Como funciona el tatuaje electrónico?
Lo que se sabe hasta ahora es que los tatuajes tendrían una tinta especial que combinaría chips avanzados y nanotecnología para brindar las herramientas más comunes de un teléfono. Los chips serían capaces de conducir electricidad para cumplir con sus funciones.
El creador de Microsoft afirmó que este proyecto, que actualmente desarrolla la empresa Chaotic Moon, utiliza la biotecnología para recopilar información médica y analizar el cuerpo humano.
Estos tatuajes hechos con placas de circuito impreso son elementos temporales que se aplican sobre la epidermis y que portan pequeños sensores y rastreadores alimentados por una tinta especial capaz de conducir electricidad.
Estas marcas brindan información médica en tiempo real que puede ser utilizada tanto para prevenir enfermedades como para controlar los signos vitales en atletas profesionales y adultos mayores que requieren supervisión constante.
A medio camino entre un cyborg y un protoman con la ayuda de microprocesadores incorporados directamente en el cuerpo, se pretende llegar a un diagnóstico certero y en caso de incidente, enviar señales de auxilio cuando la persona se encuentre en peligro.
Por su parte, el fundador de Microsoft dijo que, al pensar en las carreras del futuro, hay que considerar las relacionadas con la ciencia, la ingeniería y la economía, que serán “agentes de cambio”.
Chaotic Moon Studios
Chaotic Moon Studios, una startup de desarrollo de aplicaciones móviles con sede en Austin, mejoró el concepto de tatuajes electrónicos con estos bio-wearables llamados Tech Tats.
“En lugar de ver al médico una vez al año para un examen físico, este tatuaje podría ser algo que te pones en el cuerpo una vez al año y controlas todo lo que harían en este examen y se lo envías a tu médico. Si hay algún inconveniente, los expertos pueden llamarlo”, dijo Eric Schneider en un video de Chaotic Moon.
Desde la compañía norteamericana apuntan que “en un futuro el usuario podría adquirir su Tech Tat totalmente personalizado y preconfigurado con las funciones deseadas, para luego aplicarlo sobre la piel sin ningún dolor y sin correr ningún riesgo por reacciones cutáneas o alergias. ”.