viernes 5, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Tambo con robots en Chile

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
07/07/2016
En Empresas, Internacional, Más Campo, Tecnología
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+info24 +industrias

En el país transandino, una empresa tambera implementará en su planta una gran cantidad de robots que harán, entre otras cosas, ordeñes automáticos.

En Chile hablan del tambo más robotizado más robotizado del mundo, es que El Risquillo, un tambo chileno con 6500 vacas propiedad de la firma Agrícola Ancali y Grupo Bethia, acaba de firmar con la compañía sueca DeLaval, proveedora de equipamiento para tambo, un acuerdo para la instalación de 64 robots de ordeñe automático.

En la actualidad hay más de 20.000 tambos en funcionamiento con 34.000 robots. En la Argentina se inauguró el año pasado un tambo robotizado en el INTA Rafaela, el primero del país. En estos sistemas automáticos la totalidad del proceso está automatizada.

La llegada de la vaca a la estación de ordeñe, la preparación de la ubre, la colocación y el retiro de las unidades de ordeño se concreta sin la interacción de una persona, según explicaron en DeLaval.

NoticiasRelacionadas

Por la Inteligencia Artificial, el PBI mundial crecería 15 % en la próxima década

Cultivos pampeanos: cómo avanza la cosecha y cuáles son las complicaciones

En el mundo, después del avance con la máquina de ordeñar y los extractores automáticos de pezoneras, que reemplazaron el trabajo manual, el robot era el último paso que faltaba para la completa automatización del proceso de ordeño.

En este sentido, lo central del desarrollo es un brazo robótico que limpia los pezones y luego coloca las unidades de ordeño a la vaca. Ese brazo posee una cámara de video, un sistema de procesamiento de imágenes para encontrar el pezón y un sistema de láser para ubicarlos. Un robot tiene capacidad para hacer 150 ordeñes por día.

Según explicó la empresa sueca, todo el sistema está controlado por un software con la información de cada vaca. Ese mismo software provee información acerca de la producción, reproducción, alimentación, salud y performance del tambo.

En el tambo El Risquillo, ubicado a 500 kilómetros al sur de Santiago de Chile, ya tienen 16 robots en funcionamiento y dicen que aumentaron 10% la producción. Empezaron con 500 vacas con el sistema robótico y apuntan a tener sus mejores 4500 vacas con este sistema. Los 64 robots van a estar funcionando a principios de 2017. Según la firma, las personas pueden dedicar más tiempo a otras tareas que generan valor, como el análisis de datos.

Foto: DeLaval

Etiquetas: agriculturainnovacion
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Alimentos y Bebidas

Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo

Empresas

Inauguran el primer Data Center con triple certificación internacional en Argentina

Empresas

Las empresas que vendan online deberán tener «botón de arrepentimiento»

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias