Tabacaleras en aumento
Los cigarrillos han incrementado su precio en el último tiempo de sobremanera. A pesar de las subas, se siguen consumiendo. No se escatiman costos, es más, los aumentos siguen.
[dropcap]L[/dropcap]a demanda de cigarrillos es una de las grandes apariencias que demarcan el poder que lleva la adicción, aunque la dualidad esté presente. Más allá de ello, los precios crecen y cada vez más. Las tabacaleras volvieron a remarcar el número en que se vende.Aquí la dualidad hace pie, es que las ventas cayeron 25% con relación a igual trimestre del año pasado, la compañía tomó la determinación de retocar los valores para poder afrontar el reacomodamiento de varias alícuotas de impuestos que pesan en el valor de un atado.
De todos modos, la iniciativa la tomó Massalin Particulares, que acaba de anunciar una suba de 5% en promedio para todas sus marcas. Se trata del componente fijo que tiene el Fondo Especial del Tabaco (FET), y el Impuesto Mínimo de Internos que, según fuentes de la industria los obliga a retocar sus precios a pesar de la crisis que atraviesa la industria.
Sin embargo, es un incremento menor en porcentajes a los que las empresas venían aplicando antes del impuestazo del Gobierno de mayo pasado. Y mucho menores al 50% de suba que aplicaron tras esa decisión oficial, aunque luego retocaron $ 5 para abajo esos mismos precios para evitar el derrumbe de las ventas.
En el mercado advierten que el efecto buscado por las autoridades no se logró y que, por el contrario, la recaudación “se desplomó”. Es decir, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) obtendrá ingreso menores a los $ 30.000 millones recaudados el año pasado por la venta de cigarrillos.