La irrupción de empresas de tecnología en el mundo diseñadas para crecer rápidamente en el mercado con el pilar fundamental de la innovación no escapa al sector de la construcción, una actividad que sufre particularmente los avatares de la economía en la Argentina. En esta edición de Más Industrias mencionamos algunos casos destacados.
En nuestro país, el sector de la construcción está experimentando una notable transformación gracias a la irrupción de startups que están revolucionando la industria. Las empresas emergentes están introduciendo nuevas tecnologías y enfoques innovadores que mejoran la eficiencia, reducen costos y promueven la sostenibilidad. Este dinamismo está modernizando la construcción y abriendo nuevas oportunidades.
Nuqlea
Una de las startups más destacadas en la zona de Bahía Blanca es Nuqlea, actualmente dirigida por Gastón Remy, ex CEO de Dow. Fundada en 2021, esta empresa se ha posicionado como el primer ecosistema digital de la construcción en el país. Su plataforma, Nuqlea Studio, ofrece una solución integral que conecta a constructores, fabricantes, entidades financieras y empresas de logística, creando una red colaborativa que optimiza todo el proceso de construcción.
A través de su plataforma, los usuarios pueden planificar sus obras, obtener cotizaciones precisas, acceder a financiamiento exclusivo y gestionar la logística de manera eficiente. Además, esta permite congelar precios de materiales como hierro y ladrillos, lo que ayuda a los constructores a controlar sus costos y evitar fluctuaciones de precios.
Arqlite
Otra empresa innovadora en el sector es Arqlite, una fábrica bonaerense que produce grava artificial a partir de plásticos reciclados creada y dirigida por Sebastián Sajoux. Este material es tres veces más ligero y diez veces más aislante que la grava convencional, lo que lo convierte en una opción sostenible y eficiente para la construcción.
Arqlite no solo contribuye a reducir el impacto ambiental al reutilizar desechos plásticos, sino que también ofrece un producto de alta calidad que mejora las propiedades térmicas y acústicas de las edificaciones.
XCons
También figura en el Top Ten de emprendimientos tecnológicos del sector en nuestro país una startup cordobesa. XCons posee una plataforma de innovación abierta con la que buscan ser un nexo entre las startups y los emprendedores con el resto de los actores de la industria.
“Partimos desde nuestra propia experiencia haciendo e-commerce de materiales de construcción desde hace casi diez años. Y le sumamos una capa de investigación detallada sobre las necesidades de nuestro mercado, tanto de vendedores como de compradores”, apuntó Maximilano Pallotto, CEO de la empresa.
TIIC: Transformar e Innovar la Industria de la Construcción
La Cámara Argentina de la Construcción también está impulsando la innovación a través de su iniciativa TIIC (“Transformar e Innovar la Industria de la Construcción”). Esta convocatoria anual busca emprendedores y startups con ideas innovadoras que puedan dar solución a diversas problemáticas del sector, como la eficiencia energética, la gestión de residuos y la robótica en la construcción.
TIIC proporciona un espacio para el intercambio de conocimientos y experiencias, fomentando la colaboración entre empresas consolidadas y startups para impulsar el desarrollo tecnológico y la adopción de nuevas prácticas en la industria.
En resumen, las startups de la construcción en Argentina están jugando un papel crucial en la modernización de la industria, liderando el camino con soluciones innovadoras que mejoran la eficiencia, reducen costos y promueven la sostenibilidad. La combinación de tecnología, creatividad y colaboración está transformando el panorama de la construcción, posicionando a Argentina como un referente en la adopción de nuevas tecnologías en la industria.