sábado 6, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

¿Cuáles fueron los tres sectores en los que creció el empleo?

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
19/06/2025
En Economía
Tiempo de lectura: 2 Minutos

En los últimos nueve meses se perdieron 130.000 puestos laborales. Sin embargo, algunos rubros tuvieron indicadores positivos.

Según datos oficiales de la Secretaría de Trabajo de la Nación, el empleo asalariado registrado en el sector privado acumula una pérdida de 127.000 puestos desde septiembre del año pasado. En contraste, solo tres sectores mostraron mejoras desde diciembre de 2023: comercio, agro y pesca. Entre los tres, sumaron poco más de 44.000 empleos, una cifra que apenas compensa la mitad de lo perdido en otras ramas como la construcción e industria.

La caída del empleo contrasta con la tendencia de la última década. Entre 2012 y 2023, el empleo asalariado privado creció en promedio 30.000 puestos por año. Sin embargo, los últimos dos años marcaron una reversión neta de más de 115.000 empleos.

Hay más de 2,1 millones de monotributistas

El número de trabajadores independientes bajo el régimen de monotributo creció un 58,8 % en ese período. Hoy, más de 2,1 millones de personas trabajan bajo esta figura, sin derechos laborales plenos.

NoticiasRelacionadas

El Banco Central puso en marcha el mecanismo que busca reemplazar las indemnizaciones

El Gobierno lanzó Crédito Fiscal 2025 para fomentar el empleo y la formación profesional

En marzo de 2025, siete de los catorce sectores relevados mostraron caídas de empleo. Las mayores pérdidas ocurrieron en la industria manufacturera, la construcción, el agro y la enseñanza. Por el contrario, los rubros de comercio, gastronomía y servicios personales lideraron las (modestas) alzas.

La Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) de la Secretaría de Empleo reveló que el empleo asalariado privado formal se redujo por quinto mes consecutivo en los principales aglomerados urbanos del país. Entre diciembre de 2023 y abril de 2024, la caída acumulada fue del 1,9 %. Solo en abril, el retroceso se ubicó entre los más severos desde 2002, comparable únicamente con momentos críticos como la pandemia de 2020 o el colapso económico de comienzos de siglo. En términos interanuales, la baja fue del 1,2 %.

Los datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) sobre el primer trimestre del año brindarán un panorama más completo de los efectos de la recesión. Según proyecciones privadas, el desempleo habría superado los mínimos históricos de diciembre pasado, cuando marcó un 5,7 %.

Etiquetas: empleotrabajo
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Economía

El Gobierno dio un volantazo e intervendrá el mercado cambiario

Economía

Centro de Panaderos: en los últimos 18 meses cerraron 14.000 panaderías

Agricultura

El ingreso de dólares que genera el agro se desplomó un 25 % en el último mes

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias