martes 18, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agro

Solicitan que se instale una planta de leche Mamuu en Toay

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
30/01/2019
En Agro, Empresas, Industria, La Pampa
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El intendente Ariel Rojas informó que solicitó a las autoridades provinciales que consideren a Toay como un lugar propicio para la radicación de una planta productora de leche Mamuu.

Actualmente, la planta distribuidora funciona dentro del predio del CERET en General Pico y desde su lanzamiento ha tenido muy buena adaptación a la canasta familiar, no sólo desde lo económico sino también desde la calidad.

En este sentido, días atrás el ministro de la Producción de la provincia, Ricardo Moralejo, dijo que la planta láctea piquense llegaría casi a duplicar su producción la próxima semana, y a triplicarla en el inicio del ciclo lectivo.

Conforme a ello, Rojas, señaló que hace unos 8 meses mantuvo una conversación con Moralejo para que consideren el predio del ex frigorífico ubicado a la vera del acceso a la Ruta Provincial N° 14 de esta localidad.

NoticiasRelacionadas

Forestal Pico S.A.: hacia una producción más sostenible en la industria del acero

Expo Pymes 2025: se pospuso su lanzamiento

[su_note note_color=”#e3e3e3″]“Es una muy buena iniciativa del gobierno provincial, lo conversamos hace 8 meses con el ministro de la Producción en donde tratando de buscar un proyecto para poder instalar en lo que es el ex frigorífico se radicara una planta, y luego más de cerca en lo que es la leche Mamuu de Gral. Pico”, confió.[/su_note]

“A mi entender es muy importante y nos permite tener un producto de suma necesidad a un costo muy bajo. Nos genera mano de obra, tener nuestra propia marca, llegar a distintos lugares a un precio mucho más bajo y formar precios para los competidores. Es positivo desde todo punto de vista”, añadió.

El funcionario municipal advirtió que tal es así que su pedido ha sido extendido a cuanto funcionario provincial de que se instale una planta aquí. “La producción que tiene la planta de Gral. Pico no alcanza a abastecer a toda la provincia, y entendemos que radicar una en el centro de la provincia sería muy importante para cubrir la capital incluida y todo el sur de la provincia, con lo cual vamos a avanzar en las gestiones necesarias para ver su factibilidad”.

Finalmente, sostuvo que a favor de este posible emprendimiento se cuenta con la infraestructura del ex frigorífico, el punto geográfico de Toay es estratégico con salidas hacia toda la provincia, cuenta con la ciudad capital a 10 kilómetros y permite también generar disparadores para la producción local, enumeró.

Hay que recordar que el propietario de las tierras en donde se encuentra enclavado el ex frigorífico, es el Banco de La Pampa, con lo cual también sería necesaria la participación de la entidad bancaria para su posible concreción.

Etiquetas: CERETGeneral PicoToay
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Industria

El precio de la yerba mate se liberó y el INYM ya no lo podrá fijar

PyMEs

Para acompañar el boom de Vaca Muerta, las pymes proveedoras necesitan más financiamiento

Industria

El sector metalúrgico sigue sufriendo la recesión y en octubre cayó 4,6 %

Últimas Noticias

  • El precio de la yerba mate se liberó y el INYM ya no lo podrá fijar
  • Para acompañar el boom de Vaca Muerta, las pymes proveedoras necesitan más financiamiento
  • Las inversiones en energía renovable fueron mayores a USD 800.000 millones y marcaron un récord
  • El sector metalúrgico sigue sufriendo la recesión y en octubre cayó 4,6 %
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias