sábado 13, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Softbank se alía con Alphabet para ampliar la conexión a 5G con bases áreas

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
02/05/2019
En Empresas, Internacional, Tecnología
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El grupo tecnológico nipón Softbank y el gigante estadounidense Alphabet anunciaron una alianza para desarrollar repetidores aéreos de la red 5G en la estratosfera, destinados a ampliar y mejorar la cobertura en tierra.

Según informaron en un comunicado conjunto, ambas empresas constituirán una entidad conjunta denominada HAPSMobile basada en la tecnología HAPS (Plataforma de Estaciones a Elevada Altitud), para la cual Softbank aportará un capital de 125 millones de dólares a la subsidiaria de Alphabet LLC Loon.

Su objetivo será «construir un sistema HAPS (High Altitude Platforms Stations, en inglés) que establecerá una red de telecomunicaciones desde el cielo a nivel global», explicaron ambas compañías, que aspiran a ponerlo en marcha para 2023.

En el marco de este proyecto se ha desarrollado un modelo de avión no tripulado capaz de volar a alturas de 20 kilómetros, que ejercerá como «base móvil» para ofrecer conectividad 5G desde la estratosfera, rebotando las señales enviadas por antenas terrestres.

NoticiasRelacionadas

DirecTV y Amazon se unen para lanzar servicios de streaming e internet satelital

El 5G de Claro desembarca en Santa Rosa

El HAWK30 tiene una envergadura de 78 metros y está equipado con una decena de hélices y paneles solares que le conceden una autonomía energética de hasta seis meses, según destacaron la empresa nipona y la matriz de Google.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Las ventajas de emplear este tipo de bases aéreas y móviles sobre otras establecidas sobre el terreno son su capacidad para cubrir áreas montañosas, islas remotas o países en desarrollo donde las infraestructuras de telecomunicaciones están limitadas.[/su_note]

Además, las bases áreas garantizarían la estabilidad de la red incluso en caso de desastres naturales como terremotos o inundaciones, y ofrecerían conectividad a drones y otros vehículos no tripulados que vuelen a gran altura.

La filial de Alphabet participante en este proyecto ya desarrolló anteriormente una red aérea de conexión inalámbrica a internet experimental con globos aerostáticos en África.

El proyecto conjunto aspira a explotar las posibilidades de la nueva red de telefonía móvil alta velocidad 5G, operativa desde este mes en Estados Unidos y Corea del Sur y que llegará a Japón el próximo otoño.

Etiquetas: 5gGoogleinternet
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina

Alimentos y Bebidas

Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados

Empresas

Piden la quiebra del mayor productor de papel de la Argentina

Últimas Noticias

  • Se realizó el cuarto Congreso de Riego por Pivot Central
  • Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina
  • El interés por el reciclaje creció, a la par del reclamo por políticas públicas que acompañen al sector
  • Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias