jueves 13, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Smart Cloud: exportar con liderazgo femenino

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
20/03/2023
En Empresas, Mujeres, PyMEs
Tiempo de lectura: 4 Minutos
Smart Cloud exportar con liderazgo femenino

Una pyme pampeana mayormente conformada por mujeres ofrece servicios administrativos y contables para empresas y su trabajo es requerido en países de todo el mundo.

Se trata de SmartCloud, empresa conformada por Fernando Colli, Analía De Paoli y Florencia Lafuente, sus tres socios fundadores. El equipo de trabajo está integrado además por colaboradoras y pasantes de la UNLPam.  Su oficina se encuentra ubicada en la calle Juan B. Justo 229 de la ciudad de Santa Rosa y funciona como dos unidades de negocios: por un lado, la asesoría integral a empresas locales y del país y por otro, Smartcloud, que es el nombre comercial que sirve para presentarse con servicios de Back Office administrativo y contable al exterior para pequeñas y medianas empresas.

Salir al mundo

Florencia Lafuente señala que fue difícil encontrar la manera de insertarse en el mercado internacional, por lo que el comienzo fue con el mayor esfuerzo. “Cuando comenzamos a armar el proyecto, sabíamos que este tipo de servicios son muy demandados en el exterior. Pasamos muchas horas buscando información a través de internet: en diferentes cámaras empresariales, por medio de contactos, googleando de acuerdo con el tipo de cliente al que apuntábamos y participando de eventos de Networking. Todo eso nos llevó a ir armando una pequeña base de datos que fuimos trabajando y que de a poco fue dando sus frutos”, comenta.

NoticiasRelacionadas

La Pampa impulsa el desarrollo de videojuegos locales

Empresas pampeanas participarán de un evento para exportadores en Bolivia

Fernando Colli, Analía De Paoli y Florencia Lafuente fundadores de SmartCloud
SmartCloud, empresa conformada por Fernando Colli, Analía De Paoli y Florencia Lafuente, sus tres socios fundadores.

Pero este camino, cuentan, no lo transitaron solos/as: fue clave el apoyo y asesoría de la Agencia La Pampa de Inversiones y Comercio Exterior (I-COMEX). “Desde que se formó I-COMEX nos contactaron para brindarnos apoyo y para preguntarnos qué necesidades teníamos. Nos ha sido de gran ayuda su soporte y asistencia, tanto en lo promocional, como en cursos y capacitaciones y también en lo económico. Es muy bueno tener un equipo local al que sabemos que siempre podemos recurrir por cualquier inquietud o consulta que tengamos en cuando al mercado internacional”, resalta Florencia respecto a ese inicio de la firma en la que hoy trabajan nueve personas.


Liderazgo femenino

Según datos que surgen de un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo sobre brecha de género en el comercio exterior en 2022, la participación femenina en las empresas exportadoras es mucho menor en relación a la masculina. En promedio, sólo un tercio de la planta de personal de las empresas exportadoras de Argentina, Chile y Uruguay son mujeres. Este no es el caso de SmartCloud, cuyo equipo de trabajo está conformado casi en su totalidad por mujeres. Una anécdota sobre la participación en una feria da cuenta de este contexto.

“El año pasado participamos de la feria Emerge Americas, en Miami, y viajamos con un grupo de empresarios de diferentes partes de Argentina, gracias a la colaboración de I-COMEX y de la Agencia Argentina de Promoción y Comercio Internacional. El grupo estaba formado por empresarios hombres mayormente del rubro de tecnología. Lo mejor que nos pasó fue poder destacarnos dentro del grupo, no solo por ser mujeres, sino también por el tipo de servicio que ofrecemos. Fue raro ver como todos se sorprendían, pero a su vez nos trajo muchos beneficios, ya que pudimos realizar nuevos contactos muy útiles para seguir creciendo y desarrollándonos en el sector”.

Sobre los beneficios que trae participar de Ferias Internacionales, Lafuente cuenta:

“Participar de Ferias Internacionales es clave para poder insertarse en el mercado global. Este tipo de eventos son esenciales para hacer contactos y detectar potenciales clientes. Si bien es difícil cerrar un contrato en el evento en sí, el objetivo principal de participar es llevarse una lista larga de contactos y también visualizar las tendencias y novedades del sector. El mayor trabajo se realiza después de participar del evento, ya que es cuando se realiza el seguimiento y se acuerdan reuniones para poder concretar el acuerdo de servicios.”

– ¿A qué Ferias Internacionales les gustarían ir?

“En primer lugar, nos gustaría participar de alguna feria en España, que nos permita insertarnos en ese mercado. Por otro lado, esperamos poder participar de una feria de Outsourcing muy grande que se realiza en Las Vegas todos los años; consideramos que es un evento que nos puede servir muchísimos para poder captar nuevos potenciales clientes. Nuestro mayor proyecto para este año es ampliar el mercado en el que actualmente estamos exportando”, finaliza.

Etiquetas: I-Comex
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Vicentin finalmente tiene nuevo dueño

Empresas

La consultora EY anuncia inversiones en sectores claves y 800 nuevos puestos laborales

PyMEs

Las ventas minoristas pymes volvieron a caer durante el último mes, según CAME

Últimas Noticias

  • Inauguran en Bahía Blanca un nuevo oleoducto de exportación
  • Vicentin finalmente tiene nuevo dueño
  • La consultora EY anuncia inversiones en sectores claves y 800 nuevos puestos laborales
  • Vista Energy continúa apostando por Vaca Muerta e invierte USD 4.500 millones
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias