viernes 5, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sustentabilidad

Sistema Riachuelo: Argentina espera inaugurar la obra de ingeniería ambiental más grande del mundo

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
16/12/2022
En Sustentabilidad
Tiempo de lectura: 3 Minutos

Es la ampliación más grande en más de 70 años del sistema troncal de cloacas que se realiza en el AMBA. Estará el presidente del Banco Mundial.

El Gobierno nacional esperar inaugurar el próximo año la obra de ingeniería ambiental más grande del mundo en la actualidad. El proyecto está financiado por el Banco Mundial.

Se trata del Sistema Riachuelo, una obra llevada adelante por la empresa Aysa, que es la primera gran ampliación del sistema troncal de cloacas que se realiza en el área metropolitana de Buenos Aires en más de 70 años.

También conocida como “Colector Margen Izquierda”, esta obra fue iniciada durante la gestión de Cristina Kirchner, que consiste en 40 kilómetros de túneles, más un emisor submarino de 12 kilómetros y una planta de tratamiento de agua de última generación.

NoticiasRelacionadas

Falta de agua en el oeste de La Pampa: “Si se lograra solucionar con acueductos, se podría duplicar la producción ganadera”

Licitaron una obra para mejorar la distribución de agua potable en Bahía Blanca y la zona

Este sistema permitirá mejorar la prestación del servicio a más de 4.3 millones de personas y, en un futuro, incorporar a 1.5 millones de habitantes a la red de cloacas.

Como si fuese poco, el titular del Banco Mundial, David Malpass, le confirmó en Washington al ministro de Economía, Sergio Massa, que viajará a la Argentina para participar de la inauguración de la obra. 

Qué es el Sistema Riachuelo

Es una mega obra de infraestructura que permitirá solucionar integralmente la capacidad de transporte de desagües cloacales en el Área Metropolitana (AMBA), mejorando la calidad del servicio y evitando la contaminación del Riachuelo por efluentes cloacales, que representan un 80% del total de la misma.

Además, permitirá mejorar la prestación del servicio a más de 4.3 millones de personas y, en un futuro, incorporar a 1.5 millones de vecinos a la red de cloacas, generando beneficios en términos de salud pública, medio ambiente y desarrollo social.

La obra consta de tres etapas:

  • La construcción del Colector Margen Izquierda, que con más de 30 km de túneles, recolectará los desagües cloacales a lo largo de la margen de la Ciudad, desde Av. Castañares y Av. General Paz hasta el Polo Dock Sud, y los transportará hasta la planta de pretratamiento.
  • Consiste en la construcción de la planta de pretratamiento ubicada en el Partido de Avellaneda y que tratará los líquidos recibidos del Colector Margen Izquierda, para permitir su posterior disposición en las aguas del Río de la Plata mediante el Emisario Subfluvial. De este modo, una parte importante de los efluentes cloacales del radio servido de la Ciudad de Buenos Aires y de parte del Conurbano que actualmente son transportados por el sistema troncal para ser tratados en la planta de pretratamiento Berazategui, se derivarán hacia esta nueva planta formando parte de un sistema independiente y descentralizado.
  • Consiste en la construcción del Emisario Subfluvial, un túnel por debajo del lecho del Río de la Plata que volcará los líquidos ya tratados a 12 km de la costa, completando así el proceso de depuración.

Etiquetas: agua
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Empresas

YPF invierte USD 400 millones en una refinería paralizada desde 2018

Industria

De los autos eléctricos que llegan a Argentina, el 85 % son chinos

Empresas

Estancias y Cabaña Las Lilas, premiada por la conservación de la loica pampeana

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias