lunes 8, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

Sierra de la Ventana: el lugar ideal para una escapada de fin de semana

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
30/07/2024
En Bahía Blanca, Destacada, Turismo
Tiempo de lectura: 3 Minutos

Paisajes de ensueño, actividades al aire libre, viñedos, historias de Ranqueles y Mapuches, todo eso y más se encuentra en la Comarca Serrana, un destino que cada vez suma más viajeros.

Para quienes buscan desconectarse y vivir un fin de semana largo rodeado de naturaleza y paisajes soñados, cerca de la ciudad de Buenos Aires existen pueblos mágicos y escondidos que permiten disfrutar de la tranquilidad y la hospitalidad de sus habitantes. 

Si se desea visitar un lugar para realizar actividades al aire libre, Sierra de la Ventana es uno de los centros turísticos más visitados del sur de la provincia de Buenos Aires.

Sierra de la Ventana: un destino ideal cerca de Buenos Aires

Ubicado en el Partido de Tornquist, la localidad de Sierra de la Ventana fue fundada oficialmente el 23 de enero de 1908 bajó el nombre Villa Tívoli Argentino. 

NoticiasRelacionadas

Día del Enólogo: qué hay detrás del toque de distinción que tienen los vinos argentinos

Subió el dólar y el riesgo país luego del resultado electoral

Recién pasó a conocerse con el nombre actual a partir de 1912. Esta pintoresca localidad es un destino turístico que no se pueden perder quienes buscan rodearse de naturaleza.

Parque Provincial Ernesto Tornquist

El Parque Provincial se creó en 1937 cuando Don Martin Tornquist donó y vendió a la provincia parte de sus tierras con el fin de preservar la belleza paisajística de la zona.

En sus inicios, el Parque contaba con 32,3 km² (3.228 ha) y luego se fueron agregando otros predios, hasta llegar a su actual extensión de 67 km² (6.700 ha).

Dónde se ubica Sierra de la Ventana

Sierra de la Ventana se encuentra a 47 kilómetros de la ciudad de Tornquist, a unos 125 kilómetros de Bahía Blanca y a 556 kilómetros de Buenos Aires.

Es posible llegar a Sierra en auto, micros y tren. Además, se puede viajar en avión hasta la ciudad de Bahía Blanca y desde allí, viajar por transporte terrestre hasta las sierras.

Cementerio de Saldungaray, a sólo 9 km. de Sierra de la Ventana, un sitio con la huella del famoso arquitecto Francisco Salamone.

¿Qué hacer en Sierra de la Ventana ?

Cerro Ventana

Con una altura de 1.134 metros, el Cerro Ventana es uno de los principales atractivos de la zona. Se puede hacer una caminata de unas 3 horas para llegar a la cima, donde se puede disfrutar de una impresionante vista panorámica.

Recorrer el Parque Provincial Ernesto Tornquist

Se ubica en el kilómetro 220 de la Ruta 76, a 22 km de la localidad de Sierra de la Ventana y a 5 km de Villa Ventana. Es un sector parquizado con fogones y baños y un Centro para Visitantes que cuenta con un pequeño auditorio para brindar charlas e información a visitantes y grupos escolares. Se pueden recorrer senderos guiados y autoguiados.

Caminar por el Sendero Claro Oscuro

Es un atractivo turístico de Sierra de la Ventana que se encuentra en la Reserva Natural del Parque Tornquist, a unos 15 kilómetros de la localidad. El sendero es una caminata de aproximadamente 5 kilómetros que atraviesa un bosque de cipreses y lleva a los visitantes a una cascada de 15 metros de altura, conocida como la Cascada del Arroyo San Bernardo.

Disfrutar del río Sauce Grande

Este río es ideal para practicar deportes acuáticos como kayak, canotaje o pesca deportiva. También cuenta con balnearios como El Dique y Los Angelitos.

Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Bahía Blanca

Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil

Bahía Blanca

Riego pivot: “Creo que es una muy buena oportunidad para incorporar esta tecnología”

Bahía Blanca

El Puerto de Bahía Blanca mejora sus accesos viales invirtiendo $12.000 millones

Últimas Noticias

  • Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil
  • Día del Enólogo: qué hay detrás del toque de distinción que tienen los vinos argentinos
  • Subió el dólar y el riesgo país luego del resultado electoral
  • Riego pivot: “Creo que es una muy buena oportunidad para incorporar esta tecnología”
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias