miércoles 10, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

Shell construirá un oleoducto de más de 100 kilómetros para evacuar el crudo de Vaca Muerta

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
19/07/2021
En Industria, Neuquén
Tiempo de lectura: 2 Minutos

La petrolera Shell avanzará con la construcción de un oleoducto de 105 kilómetros de extensión que vinculará su área de producción de petróleo Sierras Blancas, en la formación neuquina de Vaca Muerta, con la localidad rionegrina de Allen, lo que acompañará sus planes de incremento de producción.

La obra, que demandará una inversión en torno a los US$ 80 millones, se da a conocer a poco de que la compañía puso en funcionamiento su segunda planta de procesamiento en el área Sierras Blancas, con la que llegará a triplicar a fines de este año la producción diaria de petróleo.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]El oleoducto tendrá 16 pulgadas de diámetro y una capacidad de transportar hasta 120.000 barriles de petróleo por día con una extensión de 105 kilómetros desde el bloque de Sierras Blancas, en San Patricio del Chañar, hasta Allen. [/su_note]

Santiago Regis, gerente de Operaciones de Shell Argentina, al participar a mediados de la semana pasada en un encuentro sectorial, dijo que la construcción va a demandar una cantidad importante de mano de obra y componentes locales a lo largo de un año y medio de construcción.

NoticiasRelacionadas

¿Cómo quedaron en Bahía los precios de los combustibles?

Shell Argentina comprará energía verde a Genneia en Vaca Muerta

Los contratistas encargados de su construcción serán Techint y la neuquina Ingeniería SIMA en asociación, seleccionados a través de licitación como parte de la estrategia de Compre Local y la generación de empleo e impulso de proveedores regionales.

La entrada de operaciones prevista para el último trimestre de 2022 será un aporte al proyecto integral de la compañía angloholandesa en sus operaciones en Sierras Blancas, Cruz de Lorena y Coirón Amargo Sur Oeste, como para terceras operadoras que podrán contractualizar la utilización del mismo.

De esta manera, la obra permitirá aliviar el principal cuello de botella del transporte de petróleo que se produce en la evacuación, al ampliar la red actual.

Recientemente, la compañía planteó que estudia la construcción de una segunda planta de tratamiento -similar a la inaugurada en junio- para completar la primera etapa de desarrollo anunciada ya en 2018 y que surgió demoras por cuestiones del mercado local en 2019 y luego por la pandemia.

En ese marco, para fin de año la compañía tiene previsto haber triplicado la capacidad de procesamiento, duplicado la producción y perforado más de 30 pozos nuevos en esas áreas, además de estar construyendo el nuevo oleoducto.

Etiquetas: Shell
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Comercio

¿Cambia el mapa de las exportaciones? Energía y minería explican más del 20 %

Industria

La producción manufacturera cayó 2,3 % en julio con respecto al mes previo

Industria

La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia

Últimas Noticias

  • ¿Cambia el mapa de las exportaciones? Energía y minería explican más del 20 %
  • ARBA desmintió nuevo impuesto a las billeteras virtuales en Buenos Aires
  • La participación de Tesla en el mercado cayó a su nivel más bajo en casi una década
  • El Indec publica hoy la inflación de agosto de 2025 y el mercado la ubica cerca del 2 %
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias