miércoles 10, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Shell comenzará el desarrollo masivo de tres áreas en Vaca Muerta

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
28/12/2018
En Empresas, Neuquén
Tiempo de lectura: 3 Minutos

Autoridades de Shell, junto al gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez presentaron ayer el plan de desarrollo masivo de tres áreas en Vaca Muerta por un plazo de seis años (2019-2025). Se trata de Sierras Blancas, Cruz de Lorena y Coirón Amargo Sur Oeste, con producción mayoritaria de petróleo no convencional.

La presentación se realizó en la Casa de Neuquén en Buenos Aires, y contó con la participación Sean Rooney, presidente de Shell Argentina; el ministro de Energía, Alejandro Monteiro; el titular de Gas y Petróleo del Neuquén (GyP), Alberto Saggese, entre otros.

El gobernador expresó que se trata de “un nuevo hito en el desarrollo de Vaca Muerta, un fortalecimiento en el desarrollo estructural y estratégico”. Celebró la decisión “de confianza” de Shell en la provincia del Neuquén, que reafirma su inversión estratégica en el desarrollo de la cuenca neuquina, con un potencial de producción de más de 70.000 barriles diarios de petróleo equivalentes (bped) en estas áreas para mediados de la próxima década, a diferencia de los 4500 barriles diarios que producen actualmente.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Los bloques que pasan a desarrollo abarcan una superficie aproximada de 400 kilómetros. El plan de desarrollo contempla la perforación de más de 304 pozos en 38 locaciones, la construcción de una nueva planta de procesamiento de crudo, 100 kilómetros de caminos internos con 75 kilómetros de oleoductos y gasoductos, con líneas eléctricas; además de tres reservorios de agua y un nuevo acueducto que se conectará con el que ya está construido.[/su_note]

NoticiasRelacionadas

¿Cómo quedaron en Bahía los precios de los combustibles?

Shell Argentina comprará energía verde a Genneia en Vaca Muerta

El mandatario comentó que la empresa tenía plazo hasta el 2020 para tomar la decisión de pasar a etapa de desarrollo, y agradeció que lo hiciera un año y medio antes. “La empresa está cumpliendo con su palabra: invirtiendo en la parte central de lo que se comprometieron, generando producción, trabajo, desarrollo energético y sustentable y sostenible en la provincia de la mano de Vaca Muerta”.

Por último, destacó la estabilidad política y jurídica que tiene Neuquén, que lo lleva a posicionarse como  la provincia que “más inversiones recibe”, y afirmó que “Vaca Muerta tiene pasado, presente y futuro. En ese futuro no tiene techo”.

La primera etapa de desarrollo consistirá en la perforación y la construcción de infraestructura para incrementar la producción de petróleo y gas y la capacidad de procesamiento instalada para alcanzar los 40.000 bped para 2021.

Sean Rooney, presidente de Shell Argentina, declaró que “los resultados preliminares de la producción temprana de nuestros proyectos piloto en Vaca Muerta fueron positivos y se comparan exitosamente con otras áreas de No Convencionales a nivel global. Estoy orgulloso de nuestro equipo en Argentina, que está logrando resultados competitivos, y espero también poder seguir trabajando junto a las comunidades en el desarrollo de capacidades y el crecimiento de talentos en la región del Neuquén”.

Cabe destacar que los socios en los bloques que pasarán a fase de desarrollo son la empresa estatal neuquina Gas y Petróleo del Neuquén (GyP), con una participación del 10% en las tres áreas en desarrollo, y en el caso de Coirón Amargo Sur Oeste (CASO); Vista Oil and Gas, también con 10% de participación, restando el 80 % para Shell.

Vaca Muerta cuenta en total con 34 concesiones hidrocarburíferas no convencionales, de las cuales siete se encuentran en desarrollo masivo, es decir, el cuatro por ciento de la superficie total de la cuenca, con un total de 1147 pozos en desarrollo masivo, proyectando para el 2019 un total de 1447.

De este modo se superan los objetivos planteados por el gobernador Omar Gutiérrez en su visita a los Estados Unidos, a principios de este año, de alcanzar las 30 concesiones no convencionales y seis concesiones en desarrollo.

Etiquetas: Omar GutiérrezShell
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

La participación de Tesla en el mercado cayó a su nivel más bajo en casi una década

Tecnocom División Robótica
PyMEs

Tecnocom División Robótica: innovación que acompaña, optimiza y transforma

Bahía Blanca

Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil

Últimas Noticias

  • ¿Cambia el mapa de las exportaciones? Energía y minería explican más del 20 %
  • ARBA desmintió nuevo impuesto a las billeteras virtuales en Buenos Aires
  • La participación de Tesla en el mercado cayó a su nivel más bajo en casi una década
  • El Indec publica hoy la inflación de agosto de 2025 y el mercado la ubica cerca del 2 %
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias