miércoles 10, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Neuquén

Shell avanza en el desarrollo de nuevos pozos en Bajada de Añelo

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
11/06/2021
En Neuquén
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El CEO de Shell en Argentina, Sean Rooney, anticipó que la empresa planea construir un sistema de producción temprana y perforar 12 pozos en Bajada de Añelo, que opera con YPF.

La compañía angloholandesa avanza con el desarrollo de su cuarta área en Vaca Muerta, Bajada de Añelo, que se suma a Sierras Blancas, Cruz de Lorena y Coirón Amargo Sur Oeste.

Así lo aseguró su CEO en el país, Sean Rooney, durante su participación en el seminario virtual de energía que, por la Semana de la Ingeniería 2021, organizó el Centro Argentino de Ingenieros.

La angloholandesa planea poner en marcha un sistema de producción temprana (EPS, por su sigla en inglés) y perforar, al menos, 12 pozos en el bloque Bajada de Añelo, operado en sociedad con YPF, según publicó el diario Río Negro, a partir de las palabras de Rooney.

NoticiasRelacionadas

¿Cómo quedaron en Bahía los precios de los combustibles?

Shell Argentina comprará energía verde a Genneia en Vaca Muerta

«Nuestro próximo desarrollo sería un primer paso a desarrollar Bajada de Añelo y, el año próximo, esperamos construir una EPS para la producción temprana, perforar 12 pozos más y, por supuesto, apoyar a nuestros socios YPF y Total en sus bloques operados», dijo el ejecutivo.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]En Vaca Muerta, la angloholandesa opera cuatro bloques: Sierras Blancas, Cruz de Lorena, Coirón Amargo Sur Oeste y Bajada de Añelo. Los tres primeros ya están en etapa de desarrollo masivo. Shell posee participaciones en otros tres bloques (Bandurria Sur, La Escalonada y Rincón La Ceniza).[/su_note]

Actualmente, Shell tiene cuatro equipos de torre en operación, con más de 50 pozos operativos y un promedio de perforación de unos 30 pozos al año.

Shell espera perforar en Vaca Muerta más de 100 pozos entre lo que resta de 2021 y todo 2022, para pasar de los 15.000 barriles diarios, en el primer trimestre de este año, a los 42.000 que le permiten procesar sus instalaciones (EPS y plantas centrales de procesamiento, o CPF, ya construidas). El objetivo, indicó Rooney, es producir suficiente crudo para abastecer al mercado doméstico y para incrementar sus exportaciones.

El CEO también develó que está en carpeta la construcción de un oleoducto de, aproximadamente, 105 kilómetros para conectar su área Sierras Blancas, en Vaca Muerta, con Allen. «Los bloques en desarrollo pleno nos permitirán llevar la capacidad y la producción de la zona de los actuales 15.000 hasta más de 40.000 barriles diarios», resaltó. (Vaca Muerta News)

Etiquetas: AñeloShell
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Energía

Privatización de las represas del Comahue: Neuquén y Río Negro acordaron con el Gobierno

Empresas

Oldelval confirmó una nueva obra para aumentar el transporte desde Vaca Muerta

Energía

Finalizaron las obras del GPNK, que permitirán ahorrar 130 millones de dólares

Últimas Noticias

  • ¿Cambia el mapa de las exportaciones? Energía y minería explican más del 20 %
  • ARBA desmintió nuevo impuesto a las billeteras virtuales en Buenos Aires
  • La participación de Tesla en el mercado cayó a su nivel más bajo en casi una década
  • El Indec publica hoy la inflación de agosto de 2025 y el mercado la ubica cerca del 2 %
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias