viernes 12, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Sergio Massa anunció nuevas medidas: orden fiscal, superávit, reservas y desarrollo

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
04/08/2022
En Economía, País
Tiempo de lectura: 4 Minutos
Nuevo plan económico de Massa, ¿cuáles son las medidas?

Sergio Masa anunció desde el Palacio de Hacienda cuáles serán los ejes en los se centrarán los primeros pasos de su gestión como nuevo ministro de economía de la Argentina.

Después de que el presidente Alberto Fernández le tomara juramento, el nuevo ministro de economía, comunicó, en una conferencia de prensa posterior, un conjunto de medidas con las que él y su equipo buscarán enderezar el rumbo económico, sin perder de vista el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, entidad con la cual ya estuvieron reunidos los principales asesores del ex intendente de Tigre.

Massa aseguró que la Argentina «tiene la oportunidad de transformarse en un gran jugador mundial» al destacar sus riquezas en recursos energéticos, minerales, proteínas y conocimiento, factores que «definen la riqueza de los países». Y destacó los cuatros ítems que considera urgente atender, y en los cuales se basa el nuevo programa económico: orden fiscal, superávit comercial, fortalecimiento de reservas y desarrollo con inclusión.

Resumen las las medidas tomadas ayer por el nuevo ministro de economía, Sergio Masa.

Un nuevo programa económico: ¿cuáles fueron las medidas anunciadas?

Medidas de orden fiscal

  • «Se cumplirá la meta del 2,5 de déficit establecida por el presupuesto».
  • «No se utilizarán Adelantos del Tesoro por lo que resta del año».
  • «Rige el congelamiento de la planta del estado para todos los sectores de la administración pública nacional centralizada».
  • «Con respecto a los subsidios, hay 4 millones de hogares argentinos que renunciaron a usar los subsidios. Entre los casi 10 millones de hogares que sí pidieron vamos a promover el ahorro de consumo. No podemos seguir con un esquema en el que quien más gasta más subsidio se lleva».

Medidas sobre el superávit comercial

  • «Vamos a promover por DNU regímenes para los sectores de agroindustria, minería, hidrocarburos por aumento de producción, y de economía del conocimiento».
  • «También vamos a denunciar en la justicia argentina y la unidad antilavado de Estados Unidos casos de subfacturación de exportaciones y sobrefacturación de importaciones».
  • «Lanzaremos un programa de crédito a tasas promocionales, y un esquema de garantías para primeros exportadores. Queremos vender más trabajo argentino al mundo».
  • «Pondremos en marcha un sistema de trazabilidad de comercio exterior para mayor control y transparencia en el uso de divisas para importaciones».

Medidas para el fortalecimiento de las reservas

  • «Habrá un adelanto de exportaciones, con las cadenas de valor de la pesca, del agro, de la minería y otros, que ingresarán en los próximos 60 días por un total de 5000 millones de dólares, que pasarán a engrosar las reservas del BCRA».
  • «Haremos un desembolso por 1200 millones de dólares con organismos internacionales por programas vigentes. Nuevo programa con la CAF con un desembolso por 750 millones de dólares adicionales».
  • «Hay 4 ofertas para el fortalecimiento de reservas y recompra de deuda soberana. 3 de instituciones financieras internacionales y un fondo soberano».
  • «Tuvimos hoy (este miércoles) una primera reunión de trabajo con el FMI para continuar con los desembolsos previstos».

Medidas para favorecer el desarrollo y la inclusión

  • «Sobre las jubilaciones, el 10 de agosto vamos a anunciar el índice de movilidad jubilatoria con un refuerzo que ayude a los jubilados a superar el daño que les produce la inflación».
  • «Tema trabajo: vamos a convocar el jueves de la semana que viene a entidades empresarias y de trabajadores a los efectos de asegurar un mecanismo que permita recuperar ingresos en trabajadores del sector privado, que incluye la mejora de las asignaciones familiares».
  • «Sobre los planes sociales encararemos una política de reordenamiento de los planes sociales durante los próximos 12 meses, poniendo foco en 3 ejes. Vuelta al mercado de trabajo, fortalecimiento de cooperativas y protección en caso de situaciones de vulnerabilidad”.

Por último, Massa respondió preguntas y dejó algunas certezas, como que se licitará la segunda parte del Gasoducto Nestor Kirchner o que lanzarán un programa para formar más de 70 mil nuevos programadores.

NoticiasRelacionadas

Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina

Se realizó el cuarto Congreso de Riego por Pivot Central

Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Comercio

ARCA simplifica los trámites para exportaciones por vía aérea

Economía

La inflación de agosto fue del 1,9 %, según el Indec, y acumula 19,5 % en el año

Comercio

¿Cambia el mapa de las exportaciones? Energía y minería explican más del 20 %

Últimas Noticias

  • Se realizó el cuarto Congreso de Riego por Pivot Central
  • Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina
  • El interés por el reciclaje creció, a la par del reclamo por políticas públicas que acompañen al sector
  • Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias