sábado 18, octubre, 2025
  • Pistachos
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agro

Seminario Internacional «Horticultura Moderna: Innovación y Desarrollo en Agrologística»

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
27/11/2017
En Agro, Empresas, País
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+Industrias | Más Industrias

Técnicos argentinos y de la Universidad de Wageningen expusieron sobre la articulación en el trabajo público y privado, la incorporación de nuevas tecnologías, la promoción del consumo de frutas y verduras, y la reducción de pérdidas de alimentos.

El ministro de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchevehere, destacó que «nuestro capital son los productores argentinos que hacen la diferencia por la pasión que demuestran día a día en el trabajo y el desarrollo del sector», al participar de la apertura del seminario internacional «Horticultura Moderna: Innovación y Desarrollo en Agrologística», que se llevó a cabo en el Mercado Central de Buenos Aires.

«La horticultura nos pide crecer, y estas actividades confirman que vamos en esa dirección, en un marco de la cooperación entre los actores de los sectores público y privado», afirmó Etchevehere al recordar que «la actividad explota medio millón de hectáreas de superficie total y unas 10 mil hectáreas de cobertura en invernaderos».

[su_note note_color=»#e3e3e3″]El seminario, que estuvo destinado a todos los actores de la cadena, se realizó con el objetivo de potenciar el desarrollo hortícola, en el marco del Memorándum de Entendimiento con la Universidad de Wageningen, una de las más importantes del mundo en estudios sobre el desarrollo de la agricultura y del manejo agronómico del agua. [/su_note]

NoticiasRelacionadas

Promueven la horticultura responsable

Otorgaron el sello «Producido por la Agricultura Familiar» a un horticultor de Toay

Durante el encuentro, técnicos de los Países Bajos explicaron sobre el modelo de trabajo que aplican en su país, llamado «triángulo de oro», que comprende un modelo de producción basado en la articulación del ámbito académico, el público y el privado; y presentaron un informe sobre la tecnología de producción de hortalizas en invernadero.

Además, se realizaron exposiciones sobre la creación de cadenas vegetales y agregado de valor, y sobre la reducción de pérdidas de hortalizas y frutas. Mientras que desde la Subsecretaría de Alimentos y Bebidas se expusieron los ejes del Programa Nacional de Reducción de Pérdida y Desperdicio de Alimentos; y desde la Subsecretaría de Agricultura, los correspondientes al programa de promoción y consumo «Más Frutas y Verduras».

En la actividad, que estuvo organizada por Agroindustria, el Mercado Central, la embajada de los Países Bajos y la Universidad de Wageningen; estuvieron presentes los subsecretarios de Agricultura, Luis Urriza, y de Alimentos y Bebidas, Mercedes Nimo; el embajador de los Países Bajos, Martín de la Beij; el presidente del Senasa, Ricardo Negri; el presidente de la Corporación del Mercado Central de Buenos Aires, Fabián Miguelez; el vicepresidente del Mercado Central, Marcelo Espinosa; el director del Mercado Central, Maximilano Vallejos; y los expositores de Países Bajos, Loek Hermans, Cecilia Stanghellini, Peter Ravensbergen, y Richard Schoulten.

 

Etiquetas: horticultura
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Un gigante de la logística portuaria llega al mercado de la movilidad compartida en alianza con startups locales

La Agrícola

Diputados respaldó el proyecto que regula la aplicación de fitosanitarios

Precios mayoristas: subieron 3,7% en septiembre y los importados saltaron 9%, según el INDEC
Economía

Precios mayoristas: subieron 3,7% en septiembre y los importados saltaron 9%, según el INDEC

Últimas Noticias

  • La Noche de los Alfajores 2025: el nuevo evento nacional que celebra al dulce más argentino
  • El alfajor Barrigón Triplazo, campeón mundial 2025, ahora se consigue en kioscos
  • Alertan sobre una posible burbuja financiera de inteligencia artificial
  • La inflación mayorista fue de 3,7 % en septiembre con un fuerte salto de los importados
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias