sábado 11, octubre, 2025
  • Pistachos
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

Según la OMIC, los precios cuidados en Bahía Blanca son altamente cumplidos

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
15/03/2016
En Bahía Blanca, Economía, Empresas, Negocios
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+info24 +industrias

El programa de regularización y mantenimiento de precios en la ciudad posee una enorme cuota de compromiso por parte de los supermercados.

La Dra. María Mercedes Patiño, directora de la O.M.I.C., informó esta mañana que se llevó adelante el quinto relevamiento y control del Programa “Precios Cuidados”, realizado en la Cooperativa Obrera Suc. Centro, Vea Suc. Casanova, Carrefour, Wal-Mart y Supermercados Burgos (Zelarrayán y Rodriguez), arrojando un promedio de efectividad de cumplimiento por parte de los supermercados adheridos del 75,33%.

La vigencia del programa es hasta el próximo 6 de Mayo del corriente año, por lo que, la tarea de monitorear periódicamente ésta iniciativa en nuestra ciudad, es uno de los objetivos primordiales de la Oficina dependiente del HCD, publicó www.hcdbahiablanca.gov.ar.

Al respecto, los encargados de los supermercados manifestaron haber recibido en forma clara y precisa el nuevo listado, como así también informaron que los proveedores, en algunas ocasiones, no pueden abastecer a los supermercados por cuestiones logísticas, y es allí en donde puede surgir algún faltante de algún producto que integra el mencionado Programa.

Es importante decir que los supermercados de la ciudad a los cuales ésta dependencia acudió, tienen debidamente identificados los productos que exhibe Precios Cuidados, ya sea en las entradas a cada uno de ellos a través de listado, como en las góndolas con sus carteles identificatorios de manera individual respectivamente.

El detalle uno por uno:

*La Cooperativa Obrera (suc. Centro) ofrece 232 productos, con un faltante de 81 de ellos, arrojando un cumplimiento del 65,08%.

NoticiasRelacionadas

YPF Full se consolida como la principal vendedora de café del país

Las empresas de autopartes locales reclaman por competencia desleal

*En Carrefour, se ofrece un total de 270 productos, y si se le descuentan los 70 que tiene como faltantes, da un promedio de cumplimiento del 74,8%.

*Por su parte, Walmart, de los 293 productos que ofrece, con un faltante de 100, arroja como promedio un 65,87 % de cumplimiento del programa.

*Vea (suc. Casanova) tiene un promedio de cumplimiento del 84,95%, ya que de los 218 productos que ofrece, solo tiene un faltante de 33 de ellos.

Otro de los Supermercados relevados es Burgos (suc. Rodriguez y Zelarrayan) adherido a la red CAS-FASA, y si bien no se encuentra dentro del Programa, ofrece 113 productos de Precios Cuidados con un faltante de 15 de ellos, arrojando un porcentaje de cumplimiento del 86,72 %.

Etiquetas: Comercioomic
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Bahía Blanca

La voz del comercio bahiense en la Expo Rural de Bordeu 2025

Empresas

Roemmers compró el laboratorio Sidus, que se encontraba en una larga crisis

Economía

El consumo de huevos aumentó 30 % y marcó un récord en Argentina

Últimas Noticias

  • Energía nuclear: qué lugar ocupa Argentina en el ranking mundial
  • Advierten por posible estallido de la «burbuja tecnológica» que el mercado de la IA genera
  • RIGI: Un inversor argentino podría sumarse a un proyecto de cobre de USD 3.000 millones
  • Industria y construcción tuvieron índices positivos durante agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias