Expo Tecno Innovación y Competitividad hacia el 2030 se desarrollará el próximo viernes, sábado y domingo en las sedes Escuela N° 26, Asociación Española y Médano, unidas por una Peatonal Tecnológica, en la ciudad de General Pico.
La exposición, como forma de ver, conocer y comunicar, nace en consonancia con los lineamientos productivos impulsados por el Gobierno de La Pampa, luego de la última edición de la ExpoPyMEs 2017. Será un espacio en el que se dan cita, interactúan y visibilizan los diferentes actores que intervienen en la base tecnológica del entramado productivo de la provincia de La Pampa.
El ministro de la Producción remarcó los aspectos más salientes de la jornada, a desarrollarse el próximo fin de semana, “será una exposición de base tecnológica donde queremos presentar todas las empresas que se dedican a esto dentro de la provincia de La Pampa, y sobre todo en General Pico que tiene un ambiente de base tecnológica en sus Universidades y en los Centros de investigación como el CERET y el Laboratorio CAP de Alimentos. Podemos enumerar dentro de todo este proyecto lo que va a ser el nuevo Laboratorio de Medicamentos de General Pico, los trabajos de la Cooperativa Apícola en tecnología de miel, entre otros”, manifestó.
Moralejo destacó el posicionamiento de la ciudad de General Pico en materia de producción, “Pico debe convertirse en el polo tecnológico e impulsor de las nuevas tecnologías para todas las empresas de la provincia de La Pampa, a los efectos de estimular la creatividad, innovación y ponerse a tono con las demandas presentadas por un mundo que exige calidad, precios y competitividad”.
[su_note note_color=»#e3e3e3″]“Será un evento muy interesante, la idea es hacerlo cada dos años, de tal forma que cada empresa se vea motivada a presentar nuevas cosas y va contribuir como estímulo para incorporar nuevas tecnologías en todos los procesos productivos y en gestión de las empresas. La idea es que las empresas presenten productos tecnológicos hechos en La Pampa y ese será el eje de la selección para que participen en la ExpoTecno”, agregó el titular de Producción.[/su_note]
Luz Lardone, directora General de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica detalló algunos de los programas que se ejecutarán en la Expo Tecno, “proponemos visitar la muestra y jugar con la realidad aumentada, habrá un personaje que guíe a las personas en todos las presentaciones, trabajaremos con cabinas interactivas que se instalarán en la peatonal tecnológica que unirán las distintas locaciones de la Ciudad donde se realizarán las sedes, Médano, Asociación Española y Escuela N° 26. Se harán dos cafés temáticos, uno que tiene que ver con mujeres hacia la innovación, donde se verán perspectivas de género orientadas al sector científico, académico y de investigación; y otro que abordará la comunicación de la ciencia y tecnología de una manera amigable, que no parezca algo abstracto o lejano a lo cotidiano. Durante la noche, a través de astros divulgadores, poder utilizar telescopios y mirar hacia el cielo. Serán distintas dimensiones de lo que es la tecnología, tanto en la ciencia como en la cotidianidad de todos”, finalizó.
Cronograma Expo tecno:
- Muestras permanentes / horario corrido de 9.30 a 18 hs.
- Ciencia en Producción /muestra itinerante/ Cofecyt escuela 26, calle 24 esq. 7
- Exposición de empresas e instituciones Medano (calle 11 esq. 24); esc. 26 (calle 7 esq. 24)
- Busca la urna y ponele nombre a la mascota de la Expo Tecno
- Inflable gigante
Viernes 10 de agosto
10:00 hs. Acto de apertura / Auditorio Médano, calle 11 esq. 24
11:30 hs. Recorrida peatonal tecnológica
16:30 hs. Café temático / Medano bar, calle 11 esq. 24
Mujeres hacia la innovación
Panelistas / Invitados especiales
Espectáculos públicos / Plaza San Martín
14:00 hs. La Risotada
16:00 hs. Mundo Tecno
Sábado 11 de agosto
10:00 a 13:30 hs Conferencias
Auditorio medano, calle 11 esq. 24
Conferencia 1
Tecnologías avanzadas como motor del desarrollo
Disertante: Galo Soler Illia
Conferencia 2
La robotización industrial aplicada a procesos metalúrgicos
Disertantes: Alejandro Pedrosa Y Gabriel Cerutti
Conferencia 3
El futuro para el consumidor
Disertante: Marcelo D`Ambrosio
Conferencia 4
Áreas y principales proyectos en INVAP
Disertante: José Relloso
Conferencia 5
¿Por qué la ciencia y la tecnología necesitan de la industria y del estado?
Disertante: Diego Hurtado
Espectáculos públicos / Plaza San Martín
11:00 hs. Mundo Tecno
15:00 hs. Tecno Infinita: espectáculo audiovisual sobre ciencia y tecnologías
17:00 hs. Aparato Rítmico: espectáculo lúdico-musical con un grupo de actores y músicos que utilizan instrumentos no convencionales.
18:30 hs. Lihue: Exhibición de rap y freestyle.
19:00 hs. Astro divulgadores: para observar el universo con telescopios.
Domingo 12 de agosto
16:00 a 18:00 hs. / Auditorio Edificio Medano, calle 11 esq. 24
Facebook llega a La Pampa – Impulsá tu empresa.
Conocé cómo las herramientas de Facebook e Instagram pueden ayudar a crecer tu negocio.
17:00 hs. Café Temático / Médano Bar, calle 11 esq. 24
Contar las ciencias y las tecnologías desde la pampa: desafíos y oportunidades para la popularización científica en la provincia.
Panelistas / invitados especiales
Espectáculos públicos / Plaza San Martín
16:00 hs. Aparato Rítmico
17:00 hs. Tecno Infinita
18:30 hs. Mariano Santos dj internacional