miércoles 19, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Se vendieron durante abril 4.385 vehículos 0 kilómetro

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
01/05/2020
En Economía, Empresas, Industria, País
Tiempo de lectura: 2 Minutos

La Asociación de Concesionarios de Automotores (ACARA) informó que los patentamientos de abril fueron producto de las ventas realizadas antes del 20 de marzo ya que el mes tuvo un movimiento comercial nulo.

La venta de vehículos 0 kilómetro en abril alcanzó las 4.385 unidades, el registro para este mes más bajo de la serie histórica de la actividad debido a la situación de aislamiento social preventivo y obligatorio y el cierre de los registros automotores, informó la Asociación de Concesionarios de Automotores (ACARA).

La entidad que nuclea a las concesionarias oficiales de todo el país explicó que los patentamientos de abril fueron producto de las ventas realizadas antes del comienzo del aislamiento ya que el mes tuvo un movimiento comercial nulo.

Este desempeño sesgado por la crisis sanitaria refleja para abril una caída del 88,3% respecto a las 37.321 unidades de igual mes de 2019, mientras que el acumulado del primer cuatrimestre con 94.849 unidades refleja una caída del 46,3% interanual.

NoticiasRelacionadas

Por la llegada de nuevas marcas de autos, Argentina podría recibir hasta USD 650 millones en inversiones

Una startup argentina llegó a México para facilitar la gestión de concesionarias de autos

“Estamos reforzando nuestros planteos para lograr iniciativas de reactivación inmediata, comenzando con una reducción importante en la carga impositiva nacional, provincial y municipal como medida de emergencia por los próximos 90 días, para que la situación no se torne insostenible en el nivel de empleo, producción y venta”, expresó el presidente de Acara, Ricardo Salomé.

Caso contrario, advirtió el directivo, “los concesionarios no podrán afrontar sus gastos y ni siquiera el 25% de los salarios que se pagarán en abril”.

Etiquetas: ACARAvehículos
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Industria

El precio de la yerba mate se liberó y el INYM ya no lo podrá fijar

PyMEs

Para acompañar el boom de Vaca Muerta, las pymes proveedoras necesitan más financiamiento

Industria

El sector metalúrgico sigue sufriendo la recesión y en octubre cayó 4,6 %

Últimas Noticias

  • El precio de la yerba mate se liberó y el INYM ya no lo podrá fijar
  • Para acompañar el boom de Vaca Muerta, las pymes proveedoras necesitan más financiamiento
  • Las inversiones en energía renovable fueron mayores a USD 800.000 millones y marcaron un récord
  • El sector metalúrgico sigue sufriendo la recesión y en octubre cayó 4,6 %
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias