miércoles 22, octubre, 2025
  • Tendencias
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Pistachos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Se suman 28 mil nuevos usuarios de la Provincia a la red de gas natural

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
13/02/2019
En Empresas, Neuquén
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Las inversiones que se están materializando en obras de infraestructura para la provincia del Neuquén permitirán que más de 28 mil nuevos usuarios se incorporen a la red de gas natural, a través del plan comprometido por la empresa Camuzzi con una inversión de 320 millones de pesos.

El secretario general de Gobierno y Servicios Públicos de la provincia, Leonel Dacharry, explicó que “en enero del año pasado estuvimos con el gobernador Omar Gutiérrez reunidos con ejecutivos de Camuzzi y se llegó al compromiso de inversión de 320 millones de pesos”.

Entre las distintas obras se destacan el refuerzo del sistema neuquino, que ya se encuentra finalizado y consistió en el tendido de mil metros de cañería de acero de ocho pulgadas de diámetro (en media presión) en la zona de Plottier. La inversión fue de 160 millones de pesos.

Otra obra importante es el refuerzo de redes de distribución de las ciudades de Neuquén y Plottier, que cuenta con una inversión superior a los 85 millones de pesos y está próxima a finalizarse (con un 95 por ciento de avance), restando unos empalmes y habilitaciones de tramos.

NoticiasRelacionadas

Proyectos por USD 18.000 millones esperan ser aprobados bajo el RIGI

El embajador estadounidense afirmó que llegarán al país «inversiones sin precedentes»

Esta obra tiene por objeto ampliar la capacidad del sistema de distribución en ambas localidades, a fin de poder acompañar adecuadamente el crecimiento de la demanda de gas natural que se registró en la zona en los últimos años. Una vez concluida, permitirá incorporar 16.800 nuevos usuarios y brindar un mejor servicio a los ya existentes.

Adicionalmente se ejecutaron obras de renovación de las instalaciones en distintas ciudades de la provincia, que representan una inversión superior a los 75 millones de pesos.

Entre ellas se incluyen algunas finalizadas, como las renovaciones de tramos de ramal en San Martín de los Andes, de gasoducto en Junín de los Andes y de red de Zapala. Además, el plan de obras incluye la adecuación de plantas reguladoras de Chos Malal, Cutral Co, Zapala, Junín de los Andes y Villa La Angostura. Algunas de esas iniciativas ya están finalizadas.

Obras para la zona Sur
En la zona Sur de la provincia, con la ampliación del Gasoducto Cordillerano y otras obras se podrán sumar 2.300 usuarios en San Martín de los Andes, 1.000 en Junín de los Andes y 900 en Villa La Angostura.

“Era necesario ampliar las instalaciones y las plantas reguladoras en las distintas localidades para poder mejorar y brindar el servicio a más usuarios”, dijo Dacharry. Señaló que la demanda es mucha “y no existía la factibilidad”, situación que se está modificando “ya desde noviembre del año pasado”.

“Entre Junín de los Andes, San Martín de los Andes y Villa La Angostura, estarán sumando alrededor de 4.300 usuarios nuevos que durante este invierno podrán contar con el suministro de gas”, concluyó.

Etiquetas: gas naturalinfraestructuraInversiones
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Comercio

Dia de la Madre: las ventas no fueron las esperadas y tuvieron una caída del 3,5 %

Economía

Fusiones y adquisicones: Argentina pierde peso frente a la región

Empresas

Un gigante de la logística portuaria llega al mercado de la movilidad compartida en alianza con startups locales

Últimas Noticias

  • Lo que no sabías del bicarbonato de sodio argentino que usan desde fábricas hasta cocinas
  • Las exportaciones de la Economía del Conocimiento marcaron un nuevo récord y duplican el crecimiento global
  • Panorama industrial 2025: crecimientos, caídas y desafíos
  • ARCA simplifica la importación de fertilizantes y enmiendas
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias