lunes 8, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Se simplifican las exigencias a productores y operadores de granos

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
15/12/2017
En Empresas, Más Campo, País
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+Industrias | Más Industrias

El Ministerio de Agroindustria de la Nación y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) eliminan definitivamente el uso de formularios en papel, de esta manera se da un paso más en la simplificación administrativa en el mercado de granos, al modificar y quitar algunas exigencias a productores y operadores, con el objetivo de agilizar la presentación de información.

La medida deroga normativas que obligaban a los responsables de operaciones primarias de depósitos y/o compraventa de granos a brindar información referida a los formularios impresos que respaldaban sus operaciones.

La normas suprimidas son las resoluciones generales 4956 (ONCAA) y 2324 de AFIP. Además, se modificaron la 456 del Ministerio de Agroindustria y la 1593 de AFIP.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]A través de estas, se eliminan regímenes informativos posteriores a las operaciones, en los que se requerían datos de los comprobantes en papel emitidos por el sector, como las Cartas de Porte, liquidaciones y certificaciones primarias de granos.[/su_note]

NoticiasRelacionadas

Se registró un récord histórico en el Puerto de Bahía Blanca

Se simplican trámites para operadores de granos

También queda sin efecto la obligación de llevar un «Libro de Existencias» de granos, y el Formulario C14, que establecía la existencia de granos en plantas de acopio. A partir de ahora, ambos organismos compartirán información y eliminarán la duplicidad de exigencias en las distintas presentaciones.

Esta medida se complementa con los cambios realizados en el Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA) del Ministerio de Agroindustria, que eliminó el Registro de Productores dado que su información ya estaba a disposición de la AFIP y del Senasa. A su vez, se modificó el criterio de identificación de operadores sin la necesidad de inscribirse ni arancelarse, puesto que la información se encuentra en otros organismos como el Instituto Nacional de Semillas (INASE) o en el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), o el Senasa según corresponda.

Además, se simplificó el trámite exprés y se eliminó el arancel para la inscripción del comprador de grano para consumo propio.

Esta norma reducirá en forma considerable la carga administrativa, para los operadores, ya que la mayoría de datos ingresarán por ventanilla única de la AFIP, proveyendo a otros organismos datos importantes y de fácil procesamiento.

Etiquetas: AFIPgranosINASEINYMRUCA
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Alimentos y Bebidas

Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo

Empresas

Inauguran el primer Data Center con triple certificación internacional en Argentina

Empresas

Las empresas que vendan online deberán tener «botón de arrepentimiento»

Últimas Noticias

  • Riego pivot: “Creo que es una muy buena oportunidad para incorporar esta tecnología”
  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias