lunes 8, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

Se reunió la Mesa Provincial de Carnes

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
06/07/2020
En Bahía Blanca, Coronavirus, Empresas, Más Campo
Tiempo de lectura: 3 Minutos

El Ministro de Desarrollo Agrario de la Provincia de buenos Aires, Javier Rodríguez, encabezó la reunión de la Mesa Provincial de Carnes con una agenda de trabajo conjunto con eje en la innovación productiva, digitalización de los trámites, capacitación a los entes municipales y la sanidad animal buscando sostener la competitividad del sector e impulsar la producción.

“Es importante esta mesa con la presencia de todos los actores de la cadena, buscando consensuar un trabajo articulado junto a los organismos y cámaras. Este espacio de diálogo sirve para plantear una agenda que a pesar de estar marcada por la situación actual del Covid-19, tiene la vista puesta en las acciones a desarrollar post pandemia destinadas al bienestar animal, la trazabilidad del sector, el aspecto sanitario y la producción”, destacó Rodríguez.

Las entidades, Universidades y Cámaras presentes coincidieron en la importancia de este espacio basado en el peso del rodeo, la industria y las producciones de la provincia. Se planteó además la necesidad de trabajar una agenda de temas conjunta que incluya informalidad, sanidad animal, abastecimiento del mercado interno y crecimiento de presencia en el mercado internacional.

El ministro destacó que “el sector posee herramientas para mejorar el empleo y contribuir al desarrollo de las localidades y regiones, generando circuitos locales de producción y comercialización que favorecen el arraigo rural”.

NoticiasRelacionadas

La ampliación del frigorífico Carnes Pampeanas está en marcha

El consumo de carne alcanzó el nivel más bajo de las últimas tres décadas

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Cabe destacar que desde el inicio de la gestión el MDA viene trabajando en una agenda amplia junto al sector que incluye muchos de los temas abordados, entre ellos la digitalización con la adhesión al DUT de más de 70 municipios bonaerenses, la necesidad de capacitar en las distintas localidades sobre el manejo de los procesos digitales; y la importancia de los protocolos de seguridad para la continuidad de los remates y ferias en el marco de la pandemia.[/su_note]

“El sector tiene una amplia capacidad de abastecer el mercado interno y desarrollo exportados, desde el Ministerio buscamos generar nuevos mercados y oportunidades. El trabajo conjunto del sector público y privado es fundamental y nos da la oportunidad de construir con el dialogo el camino a transitar que permita el crecimiento del sector sistemáticamente y no de forma coyuntural”, cerró diciendo el titular de cartera agraria.

Estuvieron presentes el Subsecretario de Ganadería y Producción Animal del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Nación, José Romero; representantes de CARBAP; SRA; FAA; Cámara Argentina de Feedlot; FIFRA; Consorcio ABC; CAMyA; Cámara Argentina Consignatarios de Ganado; Centro de Consignatarios Directos de Hacienda; Centro de Consignatarios de Productores del País; Mercado de Liniers; Mercado Agroganadero de Cañuelas; SENASA; ADA; OPDS; BAPRO; INTA; y Universidades

Por el MDA la Subsecretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca, Carla Seain; la Directora Provincial de Ganadería, Paula Rodríguez Guerero; el Director de Carne Vacuna, Aviar, Porcina y otras, Marcos Pérez Visñuk; el Director de Cooperativas Agropecuarias, Nicolás Bento; y por la Chacra Experimental Miramar, Matías Bailleres.

Etiquetas: carnes
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Bahía Blanca

Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil

Alimentos y Bebidas

Día del Enólogo: qué hay detrás del toque de distinción que tienen los vinos argentinos

Bahía Blanca

Riego pivot: “Creo que es una muy buena oportunidad para incorporar esta tecnología”

Últimas Noticias

  • Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil
  • Día del Enólogo: qué hay detrás del toque de distinción que tienen los vinos argentinos
  • Subió el dólar y el riesgo país luego del resultado electoral
  • Riego pivot: “Creo que es una muy buena oportunidad para incorporar esta tecnología”
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias