lunes 8, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

Se relevarán cultivos de trigo y cebada para estimar rindes en el sur de la provincia

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
23/11/2020
En Bahía Blanca, Empresas, Más Campo
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+industrias | Más Industrias

La Bolsa de Cereales y Productos realizará una nueva edición de «Agrotour», que prevé recorrer 3.000 kilómetros para relevar lotes con cultivos de trigo y cebada para estimar su rinde y calidad.

Desde la entidad se informó que «está destinado a todos los agentes de la cadena del sector agropecuario, cuyos lotes serán recorridos durante seis días en tres camionetas en tres circuitos que abarcan los partidos bonaerenses y departamentos de La Pampa afluentes al puerto de Bahía Blanca».

«El contexto de este año nos invita a pensar una propuesta de Agrotour renovada, distinta a las anteriores; nos propone un nuevo desafío, donde la tecnología será la protagonista y el encuentro entre los que somos parte de este recorrido será a través de las pantallas», agregó.

En ese contexto, la entidad indicó que por tal motivo se ofrecerá nuevos horizontes con «la posibilidad de llegar a más personas, para que vivan la experiencia Agrotour, descubran nuestros campos, conozcan nuestro importante puerto y sepan del trabajo que hacemos cada día para generar valor para la región».

NoticiasRelacionadas

Inteligencia Artificial en la prevención y eliminación de plagas

Cultivos pampeanos: cómo avanza la cosecha y cuáles son las complicaciones

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Según el cronograma previsto, el 26 y 27 de noviembre comenzará con el circuito Pampa donde se recorrerá Bahía Blanca, Guaminí, Trenque Lauquen y Coronel Suárez.[/su_note]

El 30 de noviembre y el 1 de diciembre se llevará a cabo el circuito Sierra con Bahía Blanca, Laprida, Tandil, Benito Juárez y Necochea; mientras que el circuito Mar se llevará a cabo el 2 de diciembre recorriendo Necochea y Tres Arroyos.

«Se trata de un recorrido estratégico que proporciona información útil y precisa al sector agroindustrial sobre el estado y la producción de los cultivos de trigo y cebada a nivel regional, previo a la cosecha», agregaron desde la Bolsa.

Por su parte la ingeniera agrónoma María Elena Antonelli, integrante de la Bolsa, dijo que «la idea es que todos nos puedan seguir a través de nuestras redes sociales y van a haber tres vivos por día, a las 11, a las 14 y a las 20 con el resultado de parciales y finales de la jornada».

Antonelli expresó que «el viernes 4 de diciembre la Bolsa de Cereales va a dar los resultados del Agrotour, de las estimaciones del área de influencia, mientras que la Cámara Arbitral de Cereales va a hablar de lo que es la calidad de trigo y cebada».

Etiquetas: cebadacultivostrigo
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Bahía Blanca

Riego pivot: “Creo que es una muy buena oportunidad para incorporar esta tecnología”

Alimentos y Bebidas

Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo

Empresas

Inauguran el primer Data Center con triple certificación internacional en Argentina

Últimas Noticias

  • Riego pivot: “Creo que es una muy buena oportunidad para incorporar esta tecnología”
  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias