sábado 6, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

Se redujo 80% la descarga de camiones con granos en el puerto bahiense

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
16/07/2024
En Bahía Blanca, Empresas, Más Campo
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+Industrias | Más Industrias

Al comparar la descarga de camiones entre el 9 y el 24 de diciembre, con igual período del año anterior, el número de vehículos se redujo al pasar de 8.722 a 1.710″ donde los principales cultivos afectados fueron trigo, cebada y maíz.

La descarga de camiones con cereales se redujo un 80% entre el 9 y el 24 de diciembre pasado respecto de igual período de 2019 en el Puerto de Bahía Blanca a raíz de las medidas de fuerza que llevan adelante en reclamo salarial de la Unión Recibidores de Granos y Anexos (Urgara) y de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines (Ftciodyara), entre otros.

Así lo precisó un informe elaborado por la Dirección de Estudios Económicos de la Bolsa de Cereales y Productos (Bcpbb) de Bahía Blanca, en el que se advierte que dichas medidas afectan «el normal desarrollo de las actividades portuarias, interrumpiendo el ingreso de divisas al país«.

«Además, no solo deben tenerse presentes las consecuencias financieras sino a los problemas logísticos que esta situación genera y que podrían agravarse en los próximos días de no resolverse el conflicto», agregó la entidad bahiense.

NoticiasRelacionadas

Bahía Blanca se proyecta como un hub exportador de líquidos del gas

Mega recibió una nueva torre para ampliar su planta fraccionadora de Bahía Blanca

[su_note note_color=»#e3e3e3″]La entidad detalló que en el caso del Puerto de Bahía Blanca al comparar la descarga de camiones entre el 9 y el 24 de diciembre, con igual período del año anterior, «se observa que el número de vehículos se redujo en un 80% aproximadamente, pasando de 8.722 a 1.710» donde los principales cultivos afectados fueron «trigo, cebada y maíz». [/su_note]

«La situación anterior se replica en el caso de la descarga de vagones en el puerto local, que en el periodo analizado, es de solamente 135 unidades contra 4.079 de mismo período del 2019″, agregó el documento.

Según se indicó las medidas adoptadas «afectan la carga/completamiento de buques, demorando dichas labores o impidiendo directamente las mismas».

En ese contexto se indicó que «en dicho período se embarcaron 125.401 toneladas, un 75% menor que a igual periodo del año anterior».

«Además, el número de buques en fondeadero en el puerto de Bahía Blanca asciende a 4, mientras que otros 3 se encuentran amarrados, a la espera de ser cargados», señaló.

El documento agregó que «en total, estas embarcaciones deberían cargar/completar 191.900 toneladas«.

«Estas medidas de fuerza se dan en un contexto climático desfavorable que afectó a muchas regiones del país durante la campaña fina 2020-21», sostuvo la Bolsa al señalar que «en su región de influencia fue menor e incluso se proyectan incrementos interanuales del 51% y 32% para el trigo y la cebada, respectivamente».

Etiquetas: granosPuerto de Bahía Blanca
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Alimentos y Bebidas

Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo

Empresas

Inauguran el primer Data Center con triple certificación internacional en Argentina

Empresas

Las empresas que vendan online deberán tener «botón de arrepentimiento»

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias