miércoles 10, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía Comercio

Se recuperan las exportaciones aviares y crecieron 8,8 % durante el año

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
16/10/2024
En Comercio
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El crecimiento se dio aún sin la habilitación del mercado chino, uno de los más importantes, que podría abrirse para las empresas argentinas.

Las exportaciones de pollo crecieron 8,8 % en nueve meses, según el Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA). El informe destaca que la gripe aviar generó un fuerte impacto y paralizó las exportaciones de pollo. En este año, hubo exportaciones por 243 millones de dólares.

Actualmente, Argentina tiene 63 mercados activos. Los principales destinos con mayor crecimiento son Vietnam, Arabia Saudita, Sudáfrica, Emiratos Árabes, Holanda y Singapur.

En este sentido, el presidente de CEPA, Roberto Domenech, destacó el fuerte potencial de la exportación. “Son vitales para promover la inversión, el empleo y el ingreso de divisas para un sector como el avícola, que significa 75.000 empleos, en más de cuarenta empresas”, contó.

NoticiasRelacionadas

Las economías regionales, afectadas por la reprimarización de la soja

Un gigante del maní, pionero en la producción local, apuesta también por el pistacho

Por su parte, Domenech señaló que se está trabajando en la apertura del mercado chino. En caso de concretarse, sería muy importante, ya que en 2022 representaron un ingreso por 171.859.259 dólares, correspondiente a 75.391 toneladas.

Hace poco, China reabrió el mercado para las exportaciones avícolas desde Chile, que también estaban prohibidas casi al mismo tiempo que las de la Argentina. El Gobierno argentino trabaja en las habilitaciones para poder abrir ese mercado que podría ser una oportunidad para estas empresas.

¿Qué pasa con las exportaciones de carne vacuna?

Pese a la caída de la demanda, las exportaciones del producto se expanden. De hecho, según un informe de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes (Ciccra), las exportaciones alcanzaron durante agosto los 58.273 millones de toneladas peso producto.

Se trata de un avance de 23,8 % respecto de julio y de 5,1 % en la comparación interanual. La recuperación del sector se debe a los envíos a China, que representaron un 91,9 % del total exportado.

En el octavo mes del año, otro de los destinos favoritos de la carne vacuna argentina fue Países Bajos con 1.773 toneladas comercializadas que superaron en un 53,6 % a los embarques certificados en julio.

Etiquetas: avícolaexportaciones
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Agricultura

El ingreso de dólares que genera el agro se desplomó un 25 % en el último mes

Comercio

Las exportaciones de energía marcaron un récord en 2025

Comercio

Los empresarios textiles impulsan una ley «anti Shein» para combatir las importaciones

Últimas Noticias

  • Tecnocom División Robótica: innovación que acompaña, optimiza y transforma
  • La provincia de Buenos Aires retendrá ingresos brutos en las billeteras virtuales
  • La construcción se volvió a contraer y las empresas del sector no esperan mejoras
  • La producción manufacturera cayó 2,3 % en julio con respecto al mes previo
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias