martes 4, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía Comercio

Se recuperan las exportaciones aviares y crecieron 8,8 % durante el año

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
16/10/2024
En Comercio
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El crecimiento se dio aún sin la habilitación del mercado chino, uno de los más importantes, que podría abrirse para las empresas argentinas.

Las exportaciones de pollo crecieron 8,8 % en nueve meses, según el Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA). El informe destaca que la gripe aviar generó un fuerte impacto y paralizó las exportaciones de pollo. En este año, hubo exportaciones por 243 millones de dólares.

Actualmente, Argentina tiene 63 mercados activos. Los principales destinos con mayor crecimiento son Vietnam, Arabia Saudita, Sudáfrica, Emiratos Árabes, Holanda y Singapur.

En este sentido, el presidente de CEPA, Roberto Domenech, destacó el fuerte potencial de la exportación. “Son vitales para promover la inversión, el empleo y el ingreso de divisas para un sector como el avícola, que significa 75.000 empleos, en más de cuarenta empresas”, contó.

NoticiasRelacionadas

El maní argentino no sólo bate récords de exportación, también lo hace en producción sustentable

YPF recibió un préstamo de USD 700 millones para potenciar exportaciones desde Vaca Muerta

Por su parte, Domenech señaló que se está trabajando en la apertura del mercado chino. En caso de concretarse, sería muy importante, ya que en 2022 representaron un ingreso por 171.859.259 dólares, correspondiente a 75.391 toneladas.

Hace poco, China reabrió el mercado para las exportaciones avícolas desde Chile, que también estaban prohibidas casi al mismo tiempo que las de la Argentina. El Gobierno argentino trabaja en las habilitaciones para poder abrir ese mercado que podría ser una oportunidad para estas empresas.

¿Qué pasa con las exportaciones de carne vacuna?

Pese a la caída de la demanda, las exportaciones del producto se expanden. De hecho, según un informe de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes (Ciccra), las exportaciones alcanzaron durante agosto los 58.273 millones de toneladas peso producto.

Se trata de un avance de 23,8 % respecto de julio y de 5,1 % en la comparación interanual. La recuperación del sector se debe a los envíos a China, que representaron un 91,9 % del total exportado.

En el octavo mes del año, otro de los destinos favoritos de la carne vacuna argentina fue Países Bajos con 1.773 toneladas comercializadas que superaron en un 53,6 % a los embarques certificados en julio.

Etiquetas: avícolaexportaciones
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Comercio

Cyber Monday: cuáles fueron los productos más vendidos durante el primer día

Agro

El agro exportó por USD 1.117 millones en octubre

Comercio

El sector autopartista registra un déficit comercial de USD 6.000 millones en el 2025

Últimas Noticias

  • Lluvias, granizo y destrozos en la pampa: cuánto llovió en cada localidad
  • Brasil y Europa son los destinos que más eligen los argentinos para vacacionar
  • Lucía Belén Carrica: “Explorar el agua subterránea es cuidar el futuro”
  • Cyber Monday: cuáles fueron los productos más vendidos durante el primer día
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias