sábado 20, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Se realizó la Segunda Mesa Ejecutiva de Vaca Muerta

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
04/10/2018
En Empresas, Neuquén
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+Industrias | Más Industrias

Se desarrolló ayer la Segunda Mesa Ejecutiva de Vaca Muerta, en el Espacio Duam de la ciudad de Neuquén. Asistieron autoridades nacionales y provinciales, empresas operadoras y de servicios, proveedoras y sindicatos.

La jornada de trabajo consta de seis submesas. En esta oportunidad el gobernador dio un discurso durante el desarrollo de la Submesa 1, sobre Upstream, es decir exploración y producción de hidrocarburos; y Midstream, transporte de hidrocarburos y gas natural licuado.

Al respecto el gobernador expresó que “este año estamos teniendo una inversión aproximada de 5000 millones de dólares en la cuenca hidrocarburífera neuquina y para el año que viene estamos proyectando una inversión de entre 6500 y 7000 millones de dólares, un 30 por ciento más de incremento en la inversión de este año, que ya es histórica, refleja claramente en los indicadores de inversión que la provincia del Neuquén es la que más está recibiendo”.

Sobre las inversiones dijo que “esto generará que se ocupen, se levanten y se pongan en actividad entre 15 y 20 nuevos equipos. Hoy en Vaca Muerta están trabajando y operando 28 equipos; estos 15 y 20 equipos estarán generando como mínimo 3000 puestos de trabajo entre los directos y los indirectos nuevos”.

NoticiasRelacionadas

La producción industrial minera aumentó 6,4 % en lo que va del año

La Pampa busca impulsar la producción de hidrocarburos

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Además, el gobernador se refirió a las proyecciones de producción para el año que viene y dijo que “estamos estimando alcanzar la meta de los objetivos de la producción de 140 mil barriles diarios de petróleo, y en materia de gas estimamos alcanzar los 80 millones de metros cúbicos”.[/su_note]

Gutiérrez destacó que “esto es fruto de un plan que estamos ejecutando, un plan que fue evolucionando en eficiencia, costos y productividad. Y estimamos para fin de año el costo por barril de petróleo en producción estará rondando los 10 dólares, comparable con cualquier cuenca tanto de Estados Unidos como de Canadá. El costo de operación de un pozo está bajando a 6,50 dólares por barril, esto también es un excelente indicador”.

Al cierre, el gobernador felicitó a los presentes y en especial a los 23 mil trabajadores del petróleo y el gas “porque son un ejemplo de compromiso y responsabilidad que logran que el desarrollo de Vaca Muerta derrame en los distintos sectores de la economía”.

Por la provincia del Neuquén también participan el ministro de Energía y Recursos Naturales, Alejandro Monteiro; el secretario del COPADE, Sebastián González; y por la subsecretaría de Energía, Minería e Hidrocarburos, Ariel Carignano y Carlos Scarpatti.

Etiquetas: hidrocarburos
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Bahía Blanca

Está abierta la inscripción para la próxima capacitación de Autovía 3

Empresas

La mayor fabricante de maquinaria agrícola nacional recibió apoyo financiero de EE.UU.

Empresas

YPF pone en marcha el parque eólico más grande y potente de Argentina

Últimas Noticias

  • Está abierta la inscripción para la próxima capacitación de Autovía 3
  • La mayor fabricante de maquinaria agrícola nacional recibió apoyo financiero de EE.UU.
  • YPF pone en marcha el parque eólico más grande y potente de Argentina
  • Carteras argentinas hechas con materiales reciclables conquistan la moda europea
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias