miércoles 12, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Se realizó la mesa sectorial de tecnologías médicas

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
01/08/2019
En Empresas, País
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, encabezó ayer la mesa sectorial de tecnologías médicas, para impulsar la competitividad del sector y su proyección internacional.

“Tenemos un gran trabajo por delante en materia de certificaciones, normativas y de calidad, en los últimos treinta años se abandonó el tema en el sector porque se lo tomó como un obstáculo, cuando en realidad es un tema fundamental para tener capacidad ofensiva para salir a vender al mundo”, sostuvo el ministro Sica y llamó a mantener un “trabajo coordinado, con reglas claras y transparentes”.

Los ejes de la mesa fueron calidad e internalización, en el que se analizaron estrategias de cara a las oportunidades que representan los mercados externos; competitividad y fortalecimiento del mercado interno; y simplificación y facilitación.

[su_note note_color=”#e3e3e3″]Se trata del sector con mayor rentabilidad de la industria nacional, en expansión a nivel mundial, con permanentes cambios tecnológicos. El mercado global para este sector aumentó casi un 100% en la última década. Los productos argentinos se caracterizan por tener gran valor agregado, con profesionales y mano de obra argentina altamente calificada.[/su_note]

NoticiasRelacionadas

La provincia avaló el desarrollo de la industria del cannabis

Luego de tres años de contracción, la industria creció 15% durante 2021

Existen 1200 empresas registradas en ANMAT (2019), de las cuales 600 son fabricantes. Más del 80% son pequeñas o micro empresas.

A la mesa asistieron el secretario de Industria, Fernando Grasso, de Simplificación Productiva, Pedro Inchauspe; los subsecretarios de Compre Argentino y Desarrollo de Proveedores, Sergio Drucaroff y de Inserción Internacional, Juan Carlos Hallak, el director de Comercio Internacional de la Agencia de Inversiones y Comercio Internacional, Alejandro Wagner, el titular del INTI, Javier Ibáñez, el titular de la ANMAT, Carlos Chiale y el subsecretario de Estrategia Comercial y Promoción Económica de Cancillería, Javier Arana.

Por el sector privado asistieron representantes de la Cámara de Equipamiento Hospitalario de Fabricación Argentina (CAEHFA); la Cámara de Insumos, Implantables y Equipamiento Médico (CADIEM); la Cámara Argentina de Fabricantes de Implantes Médicos (CAFIME); la Cámara Argentina de Productores de Equipos Electromédicos (CAPEEM); la Cámara de la Industria Traumatológica (CADIT); y la Cámara de Industrias de la Salud de Córdoba (CAISAL).

Por parte de las empresas, participaron directivos de MEDEX, Oxavita, Steeldec, Diconex, Foc Medical, Silmag, Tecme, Implantes Fico, Leistung, Cosmos, Feas Electronica, Novax DMA, Idear, Medix, Laboratorios SL, South America Implants, Ekosur, KFF S.A., Rayos X Dinan, Jery, INTERLIFE, CORMEDIC, HISTO y Usound (New Brick).

Etiquetas: ANMATmercado interno
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

PyMEs

Las ventas minoristas pymes volvieron a caer durante el último mes, según CAME

Empresas

La máquina de hacer helados que es furor en redes y llega al país a través de un acuerdo con Newsan

Empresas

Mercado Libre apuntó contra Shein y Temu y pidió regular importaciones

Últimas Noticias

  • Todas las marcas que participarán de la Noche de los Alfajores
  • De un sueño familiar a una empresa modelo: cómo Heladerías Vittorio creció con el apoyo del FoGaPam
  • El Gobierno redefine el control sanitario de alimentos importados y reduce los trámites previos de verificación
  • Simplifican trámites para las importaciones agropecuarias
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias