domingo 7, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio La Pampa

Se realizaron las III Jornadas Provinciales del Sector Público de La Pampa

Micaela Servetto De Micaela Servetto
17/10/2023
En La Pampa, PyMEs
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Este 26 y 27 de abril se llevaron a cabo las III Jornadas Provinciales del Sector Público, organizadas por la CPCE La Pampa (Comisión de Sector Público del Consejo de Ciencias Económicas) y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de La Pampa, que tienen el objetivo de actualizar y mejorar el desempeño profesional en el sector público.

En este marco, Fiduciaria La Pampa, participó en el panel N° III, que  se centró en la importancia de los Fideicomisos Públicos. Contó con la presencia del Contador Sergio Pereda, presidente de la Fiduciaria La Pampa (SAPEM), y la Dra. Iriel Gouts, asesora legal de Fiduciaria La Pampa (SAPEM).

“Fue una jornada muy productiva, donde en una primera parte conversamos sobre que es un fideicomiso, y en una segunda y tercera parte, comentamos cómo se trabaja desde Fiduciaria La Pampa con los distintos fideicomisos que administramos,  se profundizó por el marco de las jornadas, en el Fondo de Garantías Pampeanas (FoGaPam), sus particularidades, qué es una garantía preferida A, quiénes lo regulan, y los beneficios que otorgan las garantías del FoGaPam a las PyMEs. Hablamos sobre inclusión y adicionalidad financiera.”, explicó Iriel Gouts.  

NoticiasRelacionadas

¿Por qué se van las multinacionales a pesar de las condiciones favorables?

Más de un millón de turistas por todo el país en el fin de semana largo del Día del Trabajador

Otros expertos en finanzas y gestión pública también participaron de las jornadas, el evento contó la participación de representantes de diferentes instituciones públicas y privadas interesados en mejorar la gestión pública en la provincia de La Pampa.

La actividad, organizada por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de La Pampa, fue declarada de interés judicial por el Superior Tribunal de Justicia. Las Jornadas se desarrollaron bajo el lema “Evolución del conocimiento en pos de una mejor profesión”, con modalidad virtual y presencial y las temáticas abordadas fueron: fideicomisos, presupuesto, gestión municipal, responsabilidad del Estado y tecnologías de la información.

Etiquetas: economiaFOGAPAM
Micaela Servetto

Micaela Servetto

Licenciada en Comunicación Social con experiencia en comunicación digital y periodismo. Escribe para La Pampa Noticias y Revista Más Industrias.

Quizá te interese

Industria

Industriales Pymes Argentinos le reclamaron «diálogo» al Gobierno

Industria

Las pymes advierten sobre los riesgos que corre el sector y el impacto directo en el empleo

PyMEs

Buenos Aires lanza una línea de crédito para pymes y frena embargos hasta 2026

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias