domingo, diciembre 10, 2023
  • La Pampa
  • Bahía Blanca
  • Neuquén
Sin resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Revista Más Industrias
17 °c
Argentina
  • Empresas
  • Construcción
  • Industria
  • Economía
  • Más Sustentables
  • La Agrícola
  • Empresas
  • Construcción
  • Industria
  • Economía
  • Más Sustentables
  • La Agrícola
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias Bahía Blanca

Se puso en marcha la posta para Inflamables

De Revista Más Industrias
11/08/2016
En Bahía Blanca, Empresas, Industria
Tiempo de lectura: 2 Minutos
A A
Más Industrias | +Industrias

En el Puerto Galván de Bahía Blanca finalmente se logró amarrar el primer buque al nuevo sitio N° 3, se trata de un buque que transportó combustible para la Termoeléctrica.

Después de vario tiempo de espera, incluyendo la etapa de pruebas de equipamiento, terminaciones constructivas y habilitaciones de los diferentes organismos nacionales, provinciales y locales, se habilitó el nuevo muelle en Puerto Galván.

[su_note note_color=»#eeeeee»]El primer buque, amarró al nuevo sitio N° 3 de la Posta para Inflamables de Puerto Galván. El barco SUNLIGHT EXPRESS, de 181.53 de eslora y 32.20 de manga, arribó al estuario para descargar 30.000 de gas oil con destino a la Central Termoeléctrica Guillermo Brown.[/su_note]

Además, se inauguró un viaducto (conexión tierra-muelle), estaciones para bombeo de combustible y para transformación de energía eléctrica, cañerías y equipamiento periférico afectado a la transferencia de combustible. Esto significa una obra portuaria imprescindible para recibir y transferir principalmente, el combustible líquido para abastecer a la Termoeléctrica, ubicada en la localidad de General Daniel Cerri.

Este tercer muelle en la Posta de Inflamables, ubicada en el extremo oeste de Puerto Galván, facilitará que se optimice la operatoria del sector y redundará en un descongestionamiento de los actuales sitios 1 y 2.

[su_note note_color=»#eeeeee»]En cuanto a la operatoria de los buques, las naves llegarán por el canal de acceso principal, desde la Boya Faro El Rincón hasta Puerto Galván. Al alcanzar la zona de giro el buque será detenido en el centro de la misma y se procederá a una virada de 180º sobre su propio eje.[/su_note]

La Central Termoeléctrica prevé un consumo que requerirá en los períodos pico, un buque de gasoil cada 6 días y uno de biodiesel cada 33 días, o sea que el proyecto agregaría unos 72 buques a la actual carga del sector, con un incremento aproximado en el tráfico de más del 30%.

El muelle es de pilotes de hormigón armado, de un metro y medio de diámetro, perforados y colados in-situ, con camisa metálica. Su disposición está ordenada en hileras paralelas al frente de atraque, sobre la que se ubica la plataforma también de hormigón armado.

Fuente: CGPBB

Etiquetas: puertopuerto bahía blancaPuerto GalvánTermoeléctrica
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados. La Pampa, Bahía Blanca y Neuquén.

+Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • La Pampa: (2954) 82-3089
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319

Suscribete a nuestro Newsletter para estar al tanto de las últimas novedades.

SUSCRIBITE

Secciones destacadas:

  • Market Data
  • Negocios
  • ¿Cómo fue?
  • Empresas
  • Día del Agua 2023
  • Market Data
  • Negocios
  • ¿Cómo fue?
  • Empresas
  • Día del Agua 2023

Diseñado para Revista Más Industrias. Alianzas Inteligentes.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • La Pampa
  • Bahía Blanca
  • Neuquén
  • País
  • Internacional
  • Empresas
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Campo
  • Economía
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • La Agrícola
  • Más Sustentables