domingo 14, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Se produjeron 40 millones de accesos a Internet en el tercer trimestre de 2019

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
12/12/2019
En Empresas, La Pampa, Tecnología
Tiempo de lectura: 3 Minutos

Argentina registró casi 40 millones de accesos a internet en su territorio durante el tercer trimestre de este año, de los cuáles más del ochenta por ciento corresponden a accesos de tipo móvil a través de teléfonos inteligentes u otros dispositivos electrónicos.

El Instituto Nacional de Estadística y Censo (Indec) difundió los datos del informe de acceso a internet del tercer trimestre de 2019 señala, además, la fuerte concentración del mercado en pocas empresas.

En el tercer trimestre de 2019, se registraron 7.512.968 accesos a internet fijos; esto significó 0,8% de aumento respecto al tercer trimestre de 2018. Por otro lado, los accesos fijos residenciales crecieron 1,2%, alcanzaron los 6.981.738, y los accesos fijos de organizaciones sumaron 531.230, con una caída de 4,1%.

En cuanto a los accesos a internet móviles, en el trimestre bajo análisis, se contabilizaron 31.910.438 accesos, lo que implicó un incremento de 1,8% respecto al mismo trimestre del año anterior.

NoticiasRelacionadas

La producción manufacturera cayó 2,3 % en julio con respecto al mes previo

Los viajes al exterior tuvieron su nivel más alto desde 2017 y el turismo receptivo cayó 16 %

Los accesos móviles residenciales tuvieron una variación cercana a cero y alcanzaron los 28.029.775; y los correspondientes a organizaciones sumaron 3.880.663 y acumularon un alza de 16,8%.

En julio, agosto y septiembre de 2019 se registraron 7.482, 7.517 y 7.540 miles de accesos a internet fijos, respectivamente. Con relación al mismo mes del año anterior, crecieron 0,4% (julio), 1,0% (agosto) y 1,0% (septiembre).

En el último mes del trimestre, septiembre de 2019, los accesos residenciales representaron 92,9% del total de accesos fijos, y tuvieron un aumento de 1,4% respecto al mismo mes de 2018. Por su parte, los accesos fijos de organizaciones, que representaron 7,1% del total, se contrajeron 3,7% en septiembre de 2019 respecto a igual mes del año anterior.

En julio, agosto y septiembre de 2019 se registraron 31.997, 31.836 y 31.899 miles de accesos a internet móviles, respectivamente. Con relación al mismo mes del año anterior, crecieron 2,2% (julio), 1,4% (agosto) y 1,8% (septiembre).

Entre septiembre de 2019, último mes del trimestre, y el mismo mes de 2018, los accesos móviles residenciales aumentaron 0,1% y representaron 87,8% del total, mientras que, para el mismo período, los accesos móviles de organizaciones crecieron 16,7% y representaron 12,2% del total.

En septiembre de 2019, el 97,7% de los accesos residenciales, que incluyen accesos fijos y móviles, fueron provistos por empresas que cuentan con más de 1.000.000 de accesos, mientras que 1,4% correspondieron a empresas que proveen entre 30.000 y 1.000.000 de accesos.

El restante 0,9% de los accesos residenciales se distribuyó entre empresas que proveen menos de 30.000 accesos.

Por su parte, en el caso de los accesos de organizaciones, el 97,6% fueron provistos por empresas que cuentan con más de 1.000.000 de accesos, mientras que el 1,4% correspondieron a empresas que proveen menos de 30.000 accesos.

El restante 1,0% de los accesos de organizaciones se distribuyó entre empresas que proveen entre 30.000 y 1.000.000 de accesos.

Respecto al acceso a Internet total por provincia, el informe registró, para el tercer trimestre de 2019, que los territorios que superaron el millón de ingresos fueron la Ciudad de Buenos Aires y Provincia de Buenos Aires, con 39.438.270 accesos (una variación interanual de +3,2%); Córdoba, con 3.444.343 accesos ((-0,4%); Santa Fe, 3.025.389 accesos (+0,9%); Mendoza, con 1.359.007 accesos (-1,5%), Tucumán, con 1.237.973 accesos (- 1,4%) y Entre Ríos, con 1.082.545 ingresos (+0,6%).

Etiquetas: INDECinternet
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina

Alimentos y Bebidas

Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados

Empresas

Piden la quiebra del mayor productor de papel de la Argentina

Últimas Noticias

  • Se realizó el cuarto Congreso de Riego por Pivot Central
  • Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina
  • El interés por el reciclaje creció, a la par del reclamo por políticas públicas que acompañen al sector
  • Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias