jueves 11, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

Se presentó el programa de tecnologías de gestión para PyMEs de la Provincia

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
18/06/2019
En Bahía Blanca, Empresas, PyMEs
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Entre el Ministerio de Producción de la Provincia de Buenos Aires, la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) se presentó el cierre del Proyecto de implementación asociativa del Programa 5S, cuyo objetivo es implementar las bases para aplicar procesos de mejora continua y gestión de calidad. Para esa etapa, fueron seleccionadas 10 empresas de Mar del Plata, 11 de Tandil, 10 del Gran Buenos Aires y 10 de la ciudad de La Plata.

Durante el evento, el ministro de Producción bonaerense, Javier Tizado, y el Presidente del INTI, Javier Ibáñez, anunciaron las empresas seleccionadas para participar del Proyecto asociativo de implementación de tecnologías de gestión en PyMEs de la provincia de Buenos Aires, impulsado por ambos organismos y financiado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI). La presentación se llevó a cabo en el Hotel de la UTHGRA en Mar del Plata, en provincia de Buenos Aires.

“Queremos que los empresarios y emprendedores que participan del programa aprovechen estos talleres de capacitación y se animen a implementar las herramientas de mejora de la productividad. Nosotros estamos comprometidos a seguir de cerca cada avance, acompañarlos y brindar apoyo adicional, como cuestiones regulatorias, financieras y de capacitación”, manifestó Tizado.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]A su vez, Javier Ibáñez destacó que “el objetivo es fortalecer redes industriales sumamente integradas. Nuestro objetivo es consolidar una red de mejora continua en toda la provincia y para ello ponemos a disposición de las pymes nuestro equipo técnico en tecnologías de gestión para la mejora de la productividad”. [/su_note]

NoticiasRelacionadas

Se reunió la Mesa Apícola Provincial

Las industrias lácteas de La Pampa buscan estrategias de sustentabilidad

Las Tecnologías de Gestión son un conjunto de herramientas, conocimientos y técnicas que ayudan a mejorar la productividad de las empresas mediante la planificación, organización y uso eficiente de los recursos. La implementación asociativa 5S es una técnica de origen japonés destinada a mejorar y mantener las condiciones de organización, orden y limpieza en el lugar de trabajo; y se pueden aplicar a todo tipo de empresas y organizaciones.

Los objetivos de estas técnicas consisten en mejorar la calidad del producto, optimizar el uso de los recursos, reducir costos y mejorar la productividad entre otros aspectos que hacen al manejo eficiente de la empresa, también busca fomentar el intercambio de experiencias y generar una red de contactos empresariales.

Para todas las empresas que participaron del programa, fueron importantes las visitas de auditorías que se llevaron a cabo y las recomendaciones que realizaron los asesores de INTI. El aprendizaje fue constructivo producto del intercambio de experiencias entre las empresas. Todas completaron el proceso de implementación asociativa 5S.

La Red de Tecnologías de Gestión del INTI cuenta con 95 consultores, asisten a 403 empresas de 148 localidades de todo el país. Participan en 30 proyectos de carácter nacional y 8 a nivel internacional.

Etiquetas: CFIgestiónINTI
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

La participación de Tesla en el mercado cayó a su nivel más bajo en casi una década

Tecnocom División Robótica
PyMEs

Tecnocom División Robótica: innovación que acompaña, optimiza y transforma

Bahía Blanca

Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil

Últimas Noticias

  • ¿Cambia el mapa de las exportaciones? Energía y minería explican más del 20 %
  • ARBA desmintió nuevo impuesto a las billeteras virtuales en Buenos Aires
  • La participación de Tesla en el mercado cayó a su nivel más bajo en casi una década
  • El Indec publica hoy la inflación de agosto de 2025 y el mercado la ubica cerca del 2 %
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias