domingo 12, octubre, 2025
  • Pistachos
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Se nota el impacto positivo del turismo en las economías regionales

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
14/01/2022
En Economía, País
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Además, el secretario de Turismo de la CAME, Gregorio Werchow dijo que está alentando la redacción de un anteproyecto de Ley que otorgue continuidad al Previaje, y lo enmarque en una política de Estado.

La reactivación turística, con la herramienta esencial del Previaje, tuvo «impacto positivo en las economías regionales», afirmó el secretario de Turismo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Gregorio Werchow.

En diálogo con Télam Radio, el dirigente subrayó que entre el 16 de diciembre y el 10 de enero en el país más de 22 millones de personas realizaron actividades fuera de su zona de residencia, y gastaron $169.000 millones.

Agregó que en dólares «nos haría una movilización por 25 días de 1.600 millones impactado en las pymes, un derrame a las economías regionales. Porque además no sólo trabajaron los destinos turísticos clásicos de verano, si no también los emergentes».

NoticiasRelacionadas

El instituto que regula la yerba advierte sobre la situación del sector

Empresarios reclaman mantener programas pese al cierre de la secretaría Pyme

Precisó que desde la CAME están «muy conformes por el aumento del promedio de pernoctación que es superior a antes de la pandemia».

Explicó que quien pernocta es el que realiza un mayor gasto en turismo, y que en estos 25 días analizados el promedio se ubicó en «4,4 días; cuatro días y medio; lo que es 10% superior a antes de la pandemia».

“Hay que agradecer la gestión del ministro (Matías) Lammens (Turismo y Deportes) por esta excelente herramienta de reactivación turística que es el Previaje, que queremos que continúe”, señaló.

Al respecto, el secretario dijo que la CAME está alentando la redacción de un anteproyecto de Ley que otorgue continuidad al Previaje, y lo enmarque en una política de Estado.

Según el informe del relevamiento difundido por CAME, 9,9 millones de turistas eligieron vacacionar en destinos locales, y realizaron un gasto directo de 151.764 millones de pesos.

A ese grupo se le suman «12,1 millones de excursionistas, con un gasto estimado de 17.556 millones de pesos en estos 25 días», precisó.

Entre los aspectos principales de este primer tramo de la temporada turística, la CAME indicó que «los mayores flujos de excursionistas se vieron en las provincias de Córdoba, Río Negro, Salta, Jujuy y Tucumán», además de «la costa atlántica, donde son habituales los traslados de una ciudad a otra por la cercanía entre ellas».

Etiquetas: CAMEeconomías regionales
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Economía

El consumo de huevos aumentó 30 % y marcó un récord en Argentina

Economía

Proyectos por USD 18.000 millones esperan ser aprobados bajo el RIGI

Economía

El Banco Mundial considera a Argentina como uno de los países que más crecerá

Últimas Noticias

  • Energía nuclear: qué lugar ocupa Argentina en el ranking mundial
  • Advierten por posible estallido de la «burbuja tecnológica» que el mercado de la IA genera
  • RIGI: Un inversor argentino podría sumarse a un proyecto de cobre de USD 3.000 millones
  • Industria y construcción tuvieron índices positivos durante agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias