sábado 6, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Se llevó a cabo un encuentro entre representantes de La Pampa y Mendoza por el turismo y el desarrollo regional

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
25/08/2021
En Economía, La Pampa, Turismo
Tiempo de lectura: 2 Minutos

La secretaria de Turismo, Adriana Romero, participó de la reunión convocada por la Cámara de Comercio de Malargüe, en la localidad de Agua Escondida, para analizar temas de integración y desarrollo regional en el marco del proyecto de corredor bioceánico Paso Pehuenche-Bahía Blanca.

Se analizaron temas de integración y desarrollo regional en el marco del proyecto de corredor bioceánico Paso Pehuenche-Bahía Blanca, que involucra al sur de Mendoza, sur de San Luis, sur de Córdoba, oeste de Buenos Aires y a toda la provincia de La Pampa.

El turismo tiene un protagonismo especial y el impulso que se daría al mismo mediante la mejora de las rutas que atraviesan la provincia, en especial la RP10 que se complementa con la RP186 en Mendoza, pasando por la Reserva Provincial Llancanelo, conectando con la RN40 y con el Paso Pehuenche, impulsaría el desarrollo sostenible de las comunidades asociadas.

La Secretaría de Turismo de La Pampa se apresta a inaugurar la Ruta de las Artesanías, que recorrerá las localidades entre Luan Toro y Puelén, abarcando el corredor de las Ruta provincial 10 y nacionales 143 y 151 y otras rutas que unen al oeste provincial, informaron.

NoticiasRelacionadas

YPF Full se consolida como la principal vendedora de café del país

Las empresas de autopartes locales reclaman por competencia desleal

Algarrobo del Águila es un centro de servicios turísticos para acceder a atractivos de gran relevancia, mediante un guión interpretativo para la visita a la localidad y al cerro vecino, recomendaciones para instrumentar senderos y cartelería e imágenes para emplear en señalética y otros medios, herramientas desarrolladas por expertos de la Secretaría de Turismo.

La Humada y su ubicación en la Payunia -que es una referencia mundial al punto de haber sido considerada su inclusión en el Patrimonio Unesco– es conocida como el “techo de La Pampa”. Las elevaciones cercanas como el Cerro Negro son las más importantes del territorio pampeano. Desde allí se puede contemplar la amplitud de su horizonte y la geomorfología considerada única en el mundo, por albergar conos volcánicos, llanura, río, bardas y cerros.

El acta acuerdo firmada contempla poner en agenda el corredor bioceánico Paso Pehuenche, por las rutas 10 de La Pampa y 186 de Mendoza, analizando la posibilidad de que ambas pasen a la órbita nacional para obtener la pavimentación, así como gestionar acuerdos interprovinciales para su mantenimiento. Invitar a participar a otros municipios pampeanos, bonaerenses, mendocinos y alcaldes de Chile; posicionar a la Payunia un bien compartido por el Oeste pampeano y Malargüe como Patrimonio de la Humanidad, entre otros ítems.

“Una oportunidad más para el desarrollo turístico pampeano, uniendo dos nombres que son conceptos y marcas conocidas mundialmente: La Payunia y La Pampa”, destacaron de forma oficial.

Etiquetas: ComerciodesarrolloMendoza
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Economía

El Gobierno dio un volantazo e intervendrá el mercado cambiario

Economía

Centro de Panaderos: en los últimos 18 meses cerraron 14.000 panaderías

Agricultura

El ingreso de dólares que genera el agro se desplomó un 25 % en el último mes

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias