viernes 17, octubre, 2025
  • Pistachos
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

Se llevó a cabo la primera exportación de gas de Vaca Muerta

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
11/06/2019
En Bahía Blanca, Economía, Empresas, Industria
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El Consorcio del Puerto de Bahía Blanca se convirtió en el escenario para concretar la primera exportación de Gas Natural Licuado (GNL) del país, una operatoria histórica en la matriz energética nacional.

El sábado 1 de junio amarró en el puerto local el buque de bandera maltesa “Fuji LNG”, donde está ubicada la barcaza “Tango FLNG” contratada por YPF para licuar el gas natural proveniente de Vaca Muerta. El metanero Fuji que mide 289.5 metros de eslora (largo) y 49 de manga máxima (ancho) cargó unos 25.000 metros cúbicos de gas y partió el jueves 6 con destino Sabine Pass.

Cabe recordar que el punto de partida del proceso de exportación de gas se inició en febrero pasado con el ingreso de la planta flotante al muelle local de Compañía Mega. Luego a mediados de abril, con la llegada del buque metanero Genmata se realizó la prueba de la puesta en gas y del sistema de tanque de almacenamiento de la Tango FLNG. Más tarde, los ajustes continuaron en las instalaciones dispuestas en tierra, para recibir el gas que llega por ducto desde la cuenca neuquina.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Se trata del primer proyecto flotante de exportación de GNL en América Latina, el cuarto en el mundo que incluirá a Argentina dentro del selecto grupo de países exportadores como Malasia, Qatar, Nigeria y Rusia, entre otros. El proyecto apunta a vender un producto muy demandado internacionalmente. Fue la empresa armadora Exmar quien firmó un acuerdo por diez años con la petrolera estatal YPF para licuar y exportar GNL por u$s 200 millones anuales.[/su_note]

NoticiasRelacionadas

Fin de las retenciones: el campo declaró ventas por debajo de los USD 7.000 millones

Por la cosecha récord del agro se espera una liquidación millonaria

Para Miguel Donadío, presidente del Consorcio Gestión del Puerto de Bahía Blanca (CGPBB), “esta operatoria comercial es el resultado de una visión estratégica de país que ha impulsado fuertemente el gobierno nacional a través del presidente Mauricio Macri y nosotros como puerto estamos al servicio de este cambio de paradigma en materia energética”.

Etiquetas: ExportacióngasGNLhidrocarburosYPF
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Economía

El Gobierno logró que el superávit de septiembre fuera de $300.000 millones

Empresas

Un gigante de la logística portuaria llega al mercado de la movilidad compartida en alianza con startups locales

Precios mayoristas: subieron 3,7% en septiembre y los importados saltaron 9%, según el INDEC
Economía

Precios mayoristas: subieron 3,7% en septiembre y los importados saltaron 9%, según el INDEC

Últimas Noticias

  • Alertan sobre una posible burbuja financiera de inteligencia artificial
  • La inflación mayorista fue de 3,7 % en septiembre con un fuerte salto de los importados
  • El Gobierno logró que el superávit de septiembre fuera de $300.000 millones
  • Un gigante de la logística portuaria llega al mercado de la movilidad compartida en alianza con startups locales
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias