domingo 12, octubre, 2025
  • Pistachos
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Se lanzó la segunda edición de Emprendé ConCiencia

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
12/04/2018
En Empresas, País, PyMEs
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+Industrias | Más Industrias

La Secretaría de Emprendedores y PyMEs del Ministerio de Producción en conjunto con la Fundación INVAP anunció el lanzamiento de la segunda edición de Emprendé ConCiencia, desafío de innovación social que busca potenciar emprendimientos de base científico-tecnológica con impacto social y ambiental.

Con esta iniciativa se busca poner a disposición de los emprendedores la experiencia de los técnicos de Fundación INVAP para potenciar y mejorar emprendimientos que utilicen la ciencia y/o la tecnología para generar desarrollos que impacten positivamente en la sociedad.

La convocatoria estará vigente hasta el 12 de junio y los participantes podrán postularse a través de la plataforma: www.emprendeconciencia.com.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]El proceso de postulación contará con el apoyo de mentores voluntarios que los ayudarán a potenciar y mejorar sus propuestas. Estos asesores formarán parte de una red altamente calificada y seleccionada para la convocatoria. Además, los participantes podrán compartir sus proyectos en redes sociales para sumar apoyos y aumentar sus posibilidades de ser seleccionados por el jurado.[/su_note]

NoticiasRelacionadas

RIGI: Un inversor argentino podría sumarse a un proyecto de cobre de USD 3.000 millones

Industria y construcción tuvieron índices positivos durante agosto

Todas las postulaciones ingresadas serán sometidas a un arduo proceso de evaluación, en la que intervendrá la Dirección de Innovación Social del Ministerio de Producción y en la que quedarán pre-seleccionadas 100 propuestas.

Luego, un comité conformado por especialistas definirá los 15 proyectos que resulten ganadores, que serán anunciados el próximo 10 de julio.

Casos de éxito 2017
Entre los 15 proyectos ganadores de la edición 2017 se destacan los proyectos de Valentina Avetta, que creó el termo sensor cromático de insulina cuya función es indicar la pérdida de la cadena de frío de la insulina y otros medicamentos; el proyecto Ebers, una plantilla inteligente sensorizada diseñada para evitar amputaciones en pacientes diabéticos creada por Facundo Noya; el sistema de Gustavo Becker y Franco Lauricella, Proyecto SER, que tiene como propósito resolver problemáticas cotidianas a través de la tecnología; y la ecoestufa de Pablo Durán, una estufa de alto rendimiento y bajo costo que utiliza cualquier residuo de biomasa como combustible pensada para brindar una solución segura y económica al frío.

Los cuatro proyectos despertaron el interés del Presidente Mauricio Macri, quien los recibió para conocer más sobre cada uno.

Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Roemmers compró el laboratorio Sidus, que se encontraba en una larga crisis

Industria

Crisis en la industria textil: máquinas paralizadas y reducción de personal

Economía

Proyectos por USD 18.000 millones esperan ser aprobados bajo el RIGI

Últimas Noticias

  • Energía nuclear: qué lugar ocupa Argentina en el ranking mundial
  • Advierten por posible estallido de la «burbuja tecnológica» que el mercado de la IA genera
  • RIGI: Un inversor argentino podría sumarse a un proyecto de cobre de USD 3.000 millones
  • Industria y construcción tuvieron índices positivos durante agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias