domingo 7, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Se inauguró el matadero de aves de China Muerta

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
13/12/2017
En Empresas, Neuquén
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+Industrias | Más Industrias

Se inauguró ayer el matadero de aves de China Muerta, que tiene capacidad para faenar hasta mil pollos por día. Las instalaciones serán gestionadas por la Cooperativa de Granjeros de China Muerta, integrada actualmente por 12 productores avícolas.

La concreción del matadero fue posible gracias a la iniciativa de los productores, encabezados por el presidente de la cooperativa Juan Palma, para quien fue descubierta una placa en señal de gratificación durante el acto de inauguración de las instalaciones. También fue imprescindible el aporte de instituciones nacionales como el ministerio de Trabajo de la Nación y la secretaría de Agricultura Familiar; del gobierno provincial a través de la subsecretaría de Producción y el Centro PyME-Adeneu en representación del ministerio de Producción y Turismo; y del municipio de Plottier.

+Industrias | Más Industrias

Durante el acto de inauguración el tesorero de la cooperativa, Aldo Calderón recordó el proceso necesario para concretar la puesta en marcha del matadero y manifestó que la producción de pollos parrilleros “es una actividad incipiente, pero que tiene mucho potencial de crecimiento”.

NoticiasRelacionadas

El campo le pidió al Gobierno que no modifique la estructura del INTA

Pistachos: el INTA resaltó el potencial pampeano

[su_note note_color=»#e3e3e3″]En 2009 el matadero fue clausurado por funcionar en instalaciones precarias, es así que se inició un proceso impulsado por los productores para poder obtener y gestionar fondos para la construcción de una nueva sala.[/su_note]

Para la construcción y equipamiento del matadero fueron aportados un total de 2,6 millones de pesos a través de la secretaría de Agricultura Familiar, el ministerio de Trabajo de la Nación y el gobierno de la provincia, a través del Centro PyME-Adeneu, que realizó tres aportes por más de 612.000 pesos.

Ariel Garralda, coordinador de Programas del Centro PyME-Adeneu, resaltó que desde el organismo se continuará acompañando a los productores avícolas de China Muerta con asesoramiento técnico personalizado, capacitaciones y financiamiento.

Del acto participaron el intendente de Plottier, Andrés Peressini; el director provincial de Desarrollo Productivo, José Andino; la directora provincial de Desarrollo Rural, Susana Campos Salvá; además de representantes del INTA, el INTI, la secretaría de Agricultura Familiar, el ministerio de Trabajo de la Nación y productores avícolas de China Muerta.

Etiquetas: Centro PyME-AdeneuINTAINTImatadero
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Alimentos y Bebidas

Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo

Empresas

Inauguran el primer Data Center con triple certificación internacional en Argentina

Empresas

Las empresas que vendan online deberán tener «botón de arrepentimiento»

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias