sábado 6, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Se inauguró la nueva sede de la sucursal del Banco de La Pampa en Eduardo Castex

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
25/04/2018
En Empresas, La Pampa
Tiempo de lectura: 3 Minutos
+Industrias | Más Industrias

El pasado lunes se llevó a cabo la inauguración de la nueva sede de la Sucursal del Banco de La Pampa en Eduardo Castex, ubicada en calle Rivadavia 1061.

Las autoridades fueron recibidas por el presidente del Banco de La Pampa, Alexis Iviglia; formaron parte de la ceremonia el vicegobernador, Mariano Fernández, el ministro de la Producción, Ricardo Moralejo, el intendente local, Julio César González, la presidenta primera de la Cámara de Diputados, Alicia Mayoral, diputados provinciales, intendentes de localidades vecinas, autoridades de la entidad bancaria, concejales, demás funcionarios provinciales y municipales, clientes, invitados especiales y vecinos de Eduardo Castex.

El ministro de la Producción transmitió el saludo del gobernador Carlos Verna y felicitó a la gestión del Banco de La Pampa que está haciendo historia en la provincia a partir de la inauguración de nuevas sucursales, la instalación de cajeros automáticos y, sobre todo, de una política de acompañamiento a los sectores productivos de la provincia y su compromiso con los pampeanos y el desarrollo de la economía.

Moralejo se refirió a los subsidios de tasa por parte de la entidad bancaria a los distintos sectores productivos para apuntalar la economía provincial y al financiamiento a las PyMEs, que están en crecimiento en la provincia.

NoticiasRelacionadas

La Expo Castex se llevó a cabo con una nutrida asistencia en La Pampa

 Se viene la primera Expo Dinámica pampeana

Finalmente destacó la nueva herramienta del Centro de Negocios en Neuquén, al servicio de los empresarios pampeanos, que permite abrir nuevos mercados y ofrecer los productos y servicios de La Pampa a toda la región.

Por su parte, Alexis Iviglia, presidente del banco sostuvo que esta obra “es el resultado de un proceso enmarcado en profundas convicciones de federalismo provincial auténtico, donde no hay pueblos grandes ni chicos. La extensa geografía de nuestra provincia hace que empresas, como la nuestra, deban tener presencia y coberturas que permitan atender con eficiencia los requerimientos de nuestros clientes”.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Dentro del plan de obras del Banco, el presidente informó que incluye una nueva sucursal en Santa Rosa, otra en General Pico, una en Toay, la remodelación y ampliación de Catriló, la remodelación total de Quemú Quemú, la refuncionalización de Caleufú, y un ambicioso plan en las agencias de Winifreda, Parera, Telén, Bernasconi, Jacinto Arauz, Arata, Bernardo Larroudé y Lonquimay.[/su_note]

Asimismo, destacó el cumplimiento de un objetivo anunciado por el gobernador Carlos Verna, la instalación de más de 40 cajeros automáticos, entre los que están próximos a instalarse en Algarrobo del Águila, Cuchillo Có, Mauricio Mayer, Villa Mirasol, Hilario Lagos y Speluzzi.

Iviglia compartió información respecto a la solidez y confiabilidad del Banco de La Pampa, en referencia, por ejemplo, al “programa de expansión de sucursales en la provincia de Santa Fe, Córdoba, San Luis, que ya está en marcha. La cartera de créditos tuvo un crecimiento anual, en el 2017, superior al 50%. Los créditos para las PyMEs y el campo subieron más del 60% en el mismo período. Los montos de nuestra tarjeta Caldén Agraria crecieron un 160%. Ya se entregaron 50 millones de pesos en créditos hipotecarios UVA, y hay 90 millones de pesos más en evaluación. Tenemos vigentes más de 60 convenios con industrias de maquinarias agrícolas y de camiones, con tasas del 14% anual a 48 meses de plazo. Por segundo año consecutivo, nuestra Asamblea de Accionistas aprobó, el viernes pasado, la distribución de dividendos en efectivo por 150 millones de pesos. Hemos puesto a disposición más de 100 millones de pesos a las Municipalidades para la compra de bienes registrables y renovación de equipos. Y no podemos dejar de mencionar las más de 20 líneas de créditos para la producción, a tasas subsidiadas, en convenio con el Ministerio de la Producción, siendo ésta la herramienta financiera más importante que dispone nuestro Banco”.

Además, destacó la tarea en el Directorio de Carlos Gaccio, “reiterando palabras del gobernador Verna, “no le pedimos a Gaccio que haga política, le encomendamos que ponga al Banco de La Pampa cerca de los productores” y créanme que es eso lo que precisamente está haciendo don Carlos, con notable dedicación personal”.

Finalmente destacó un dato de una publicación, la revista Forbes, que coloca al Banco de La Pampa entre las 3 entidades bancarias de mayor crecimiento en los últimos años en la República Argentina.

Etiquetas: Alexis IvigliaBanco de La PampaCarlos VernaEduardo Castex
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Alimentos y Bebidas

Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo

Empresas

Inauguran el primer Data Center con triple certificación internacional en Argentina

Empresas

Las empresas que vendan online deberán tener «botón de arrepentimiento»

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias