jueves 16, octubre, 2025
  • Pistachos
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agricultura

Se inauguró la Escuela Agropecuaria de General Cerri

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
03/03/2016
En Agricultura, Bahía Blanca, Empresas
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+info24 | +industrias

Se trata del Centro de Educación Agraria Nº 18, posee un aula propia donde se intentará mejorar la oferta educativa, ya que ahora no dependerá de los horarios de las entidades que lo alojaban.

En el predio de una manzana ubicado en el 900 de la calle Mayor Clerice, cedido al Centro de Educación Agraria Nº 18 de General Daniel Cerri, quedó inaugurada ayer un aula salón de 60 metros cuadrados con cocina, sanitario adaptado para personas con discapacidad y un depósito.

En representación de la inspectora regional concurrió la inspectora Alicia Vila, así como la presidenta del Consejo Escolar, Susana Rodríguez, y la ex senadora Diana Larraburu. Según afirmaron las autoridades del establecimiento inaugurado, se trata de uno de los anhelos más esperados en lo que concierne a este rubro escolar.

«Es un sueño hecho realidad para nuestro servicio, que tiene su sede administrativa en el edificio de la Escuela Nº 10, ya que a partir de ahora podremos dictar los numerosos cursos que forman parte de nuestra oferta educativa en los horarios que convengan a nuestros alumnos y profesores, sin tener que depender de la disponibilidad de la escuela o de las otras instituciones que hasta ahora nos han albergado», explicó el médico veterinario Francisco Arenaz, director del establecimiento.

NoticiasRelacionadas

Nueva edición de la Feria Regional de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología

Estación Oceánica: nuevo espacio educativo del Ecoparque

Para Fabio Oyola, gerente general de la Termoeléctrica Guillermo Brown, era muy importante colaborar con la construcción de este aula. La empresa que representa Oyola, junto con Siemens, constructora de la usina, donaron el lugar. El gerente sostuvo: «nos interesó sobremanera su propuesta de capacitación, orientada hacia la organización y gestión, producción vegetal, agroindustrial y manipulación de alimentos, entre otras cosas. Nuestro objetivo es ayudar a que muchas personas, especialmente jóvenes y adolescentes, puedan aprovechar la oportunidad”.

La ingeniera María Cristina Valentini, docente del CEA expresó también su satisfacción «cuando se creó este centro, en el año 2006, la idea fue que los chicos de la Secundaria Nº 7 que decidieran optar por la modalidad agraria pudieran hacer las materias pedagógicas allí, y nosotros contar con un espacio para desarrollar los talleres en contraturno», afirmó.

No sólo se trata de una institución para General Cerri, sino que se tratará de extender a toda la región, «Los alumnos a los que les interesa esta posibilidad no tienen ninguna oferta provincial en el distrito y deben dirigirse a la escuela agraria que depende de la Universidad del Sur o en su defecto ir a Bajo Hondo, en Coronel Rosales», añadió María Valentini.

Fuente: La Nueva

Etiquetas: educación
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Bajo el lema «Juega Argentina» comienza el Coloquio IDEA 2025

Empresas

Avanza la privatización de las cinco represas hidroeléctricas de la Patagonia

Empresas

YPF y la italiana ENI firman un acuerdo millonario para impulsar Vaca Muerta

Últimas Noticias

  • La industria del cannabis podría generar USD 1.700 millones y miles de empleos
  • Bajo el lema «Juega Argentina» comienza el Coloquio IDEA 2025
  • Avanza la privatización de las cinco represas hidroeléctricas de la Patagonia
  • La inflación de septiembre fue de 2,1 %, según el INDEC
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias