lunes 3, noviembre, 2025
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas Negocios

Se fusionaron dos de las principales empresas de perforación de pozos petrolíferos

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
23/10/2024
En Negocios
Tiempo de lectura: 3 Minutos

La estadounidense Nabors adquirió a Parker Wellbore, firma que brinda servicios de perforación en los mercados energéticos globales.

Nabors Industries Ltd. y Parker Wellbore anunciaron un acuerdo definitivo en virtud del cual Nabors adquirirá todas las acciones ordinarias emitidas y en circulación de Parker a cambio de acciones ordinarias de Nabors, sujetas a un ajuste en el precio de las acciones. Un portavoz de Nabors afirmó: “La transacción es de 4,8 millones de acciones, más la asunción de aproximadamente $100 millones de deuda neta. Esa suma total es de aproximadamente $472 millones, según el precio de cierre de las acciones de ayer”.

Parker brinda servicios de perforación en los mercados energéticos globales. A través de su subsidiaria Quail Tools, Parker es el proveedor líder de alquiler de tubulares de fondo de pozo de alto rendimiento en el mercado estadounidense. A nivel internacional, Parker brinda alquiler de tubulares y servicios de reparación, con instalaciones de última generación ubicadas en geografías clave. Parker ofrece servicios diferenciados de instalación de tuberías y revestimientos en los Estados Unidos, Medio Oriente, América Latina y Asia.

Su cartera también incluye una flota de 17 plataformas de perforación en los mercados de Estados Unidos e internacionales, así como servicios de operaciones y mantenimiento principalmente en Canadá y Alaska.

NoticiasRelacionadas

El Gobierno dio un volantazo e intervendrá el mercado cambiario

Cambia el panorama de las fusiones y adquisiciones en Argentina

“Esta transacción reúne a dos de los nombres más destacados de nuestra industria”, afirmó Anthony Petrello, presidente y director ejecutivo de Nabors. “La adquisición de Parker expande nuestro negocio global de Nabors Drilling Solutions, que ofrece márgenes altos y gastos de capital reducidos, al tiempo que consolida la presencia geográfica de nuestro negocio internacional de plataformas de perforación”. Con el flujo de caja libre resistente de Parker y la estructura de capital saludable, se espera que esta adquisición también genere un crecimiento rentable junto con métricas de apalancamiento mejoradas.

“Durante los últimos cinco años, Parker ha logrado un impresionante récord de resultados crecientes y esperamos que esta expansión continúe. Estamos emocionados de dar la bienvenida al equipo altamente capacitado de Parker a Nabors. Con la amplia plataforma tecnológica global de Nabors, confiamos en que ampliaremos aún más el éxito de Parker”.

“Creemos que Nabors es el socio ideal para aprovechar la reputación y el desempeño de noventa años de Parker”, agregó Sandy Esslemont, presidente y director ejecutivo de Parker. “La posición líder de Parker en las principales líneas de productos y mercados geográficos se alinea perfectamente con la presencia de Nabors. Se espera que nuestra cartera y ofertas tecnológicas combinadas con el negocio líder de soluciones de perforación de Nabors y una sólida estructura de capital brinden beneficios significativos a los clientes de Nabors y Parker, a los inversores y a la industria en general”.

Reparación y alquiler de tubos

Esta adquisición agrega una operación de servicios de reparación y alquiler de tubos de alto rendimiento y a gran escala a la cartera de Nabors. El crecimiento en las longitudes laterales de los pozos es un factor clave para aumentar la demanda de tubos de perforación, tanto en los Estados Unidos como en otros mercados importantes.

El negocio de tubería de revestimiento de Parker complementa los servicios de tuberías y brinda la oportunidad de migrar al modelo integrado de tubería de revestimiento de Nabors. La compañía espera que esta combinación la establezca como el tercer proveedor más grande de la industria, con presencia en varias geografías clave.

La transacción ha sido aprobada por las juntas directivas de Nabors y Parker. Se espera que la transacción se cierre a principios de 2025, sujeta a las condiciones de cierre habituales, así como a las aprobaciones de los accionistas y entidades regulatorias.

Nabors Industries es un proveedor líder de tecnología avanzada para la industria energética. Con presencia en más de veinte países, Nabors ha establecido una red global de personas, tecnología y equipos para implementar soluciones que brinden una producción de energía segura, eficiente y responsable.

Etiquetas: fusiónmercado de capitales
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

¿Cuándo abre Decathlon Argentina? El 8 de noviembre.
Empresas

Decathlon regala cientos de gift cards en su llegada a la Argentina

Por qué registrar tu marca es clave para proteger tu negocio en la era digital
Articulos

Marcas que marcan camino: cómo construir identidad y confianza en el mercado digital

Abrió de la tienda oficial en Mercado Libre para comprar el iPhone 17 Pro en Argentina
Negocios

Apple desembarca en Mercado Libre con tienda oficial y lista de espera para el iPhone 17 Pro

Últimas Noticias

  • Arbanit Fellow: del oro mundial al nuevo alfajor de pistacho inspirado en los cubanitos
  • El frío también mata todo: heladas en La Pampa 
  • Buenos Aires reglamentó su propia Ley de Inversiones Estratégicas
  • FAdeA se encuentra paralizada y corre riesgo el sustento de más de 20 pymes proveedoras
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias