lunes 13, octubre, 2025
  • Pistachos
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Se frena el consumo: las ventas pymes bajaron por cuarto mes consecutivo

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
21/02/2024
En Economía, País, PyMEs
Tiempo de lectura: 3 Minutos
Se frena el consumo las ventas pymes bajaron por cuarto mes consecutivo

Los comercios minoristas registraron en octubre una baja de 3,2% interanual, según los resultados de un relevamiento realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came).

Las ventas en los comercios minoristas registraron en octubre una baja de 3,2% interanual, según los resultados de un relevamiento realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

De esta manera, se cumplieron en octubre cuatro meses con bajas interanuales consecutivas, si bien en la comparación mensual las ventas subieron 0,3% y acumularon un alza de 1,8% en los primeros diez meses del año.

De acuerdo al informe de Came, cuatro de los seis rubros que releva el índice marcaron en octubre una reducción en la comparación interanual. Los únicos en alza fueron “Farmacia y perfumería” y “Ferreterías, materiales eléctricos y de la construcción”, que vienen registrando la principal dinámica sectorial. La caída más grande se vuelve a registrar en “Textil e indumentaria”, producto del incremento de los precios que registra este sector, que ya acumula aproximadamente 6 registros interanuales en negativo.

NoticiasRelacionadas

El consumo masivo volvió a caer: qué rubros son los más afectados

Fernet Branca cumple 180 años y para festejarlo lanza una icónica botella

El mercado de consumo se mantuvo demasiado tranquilo. Se esperaba un mes más dinámico, traccionado por el Día de la Madre, por el entusiasmo del Mundial de Fútbol y el inicio de la temporada de eventos privados, como casamientos, cumpleaños, fiestas de Halloween y otros festejos. No obstante, su impacto fue muy moderado y específico por rubro.

Interanualmente las mayores caídas fueron para “Indumentaria y textil” (-19,2%) y “Calzado y marroquinería” (-6,9%). Un factor que incidió en los grupos de consumidores con mayor acceso a la tecnología fue el Cibermonday, porque muchas compras previstas para el mes se postergaron para obtener los descuentos de ese evento.

Alimentos y bebidas: enn octubre, las ventas minoristas Pyme cayeron 1,2% anual y 0,3% mensual, a precios constantes. En el año, este sector acumula un aumento de 3,2%. Las empresas consultadas señalaron que los precios se mantuvieron más estables y no hubo faltantes de mercadería como meses atrás. Pero de todos modos muchas empresas comenzaron a incrementar sus stocks para llegar con mercadería suficiente a fin de año.

Calzado y marroquinería: las ventas minoristas cayeron 6,9% anual, pero subieron 4% mensual, a precios constantes. En el año acumulan un aumento de 2,2% frente al mismo período de 2021. Hubo poca demanda para el Día de la Madre. Algunos comercios reemplazaron los importados por productos nacionales y más económicos, pero no fue sencillo conseguir proveedores con entregas inmediatas. El sector mejoró relativamente la importante caída interanual que había sufrido el mes anterior. Sin embargo, la preocupación radica en que ya acumula 4 meses registrando valores negativos en las variaciones interanuales.

Farmacia y perfumería: es de los pocos rubros que vienen funcionando bien. Las ventas minoristas crecieron 8% anual, aunque cayeron 0,1% mensual, a precios constantes. En el año acumulan un alza de 6,8% anual.

Ferretería, materiales eléctricos y materiales de la construcción: las ventas minoristas subieron 0,4% anual en octubre (a precios constantes), 1,1% mensual y acumulan un aumento de 4,3% en estos diez meses del año (comparando contra los mismos meses de 2021).

Textil e indumentaria: las ventas bajaron 19,2% anual, 2,6% mensual y acumulan un descenso de 7,4% en el año. Uno de los factores que explica este comportamiento fue la evolución de los precios que retrajo la demanda de los consumidores en octubre. Otro factor es la venta informal. Los comercios sostienen que, si la mercadería sigue aumentando, los consumidores tenderán a desplazarse hacia ese mercado irregular.

Bazar, decoración, textiles de hogar y muebles: las ventas bajaron 0,8% anual, pero subieron 4,5% mensual y acumulan un alza de 1,9% en el año. Los resultados fueron muy variados dependiendo de qué productos se venden.

Etiquetas: consumo
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Economía

El consumo sigue mostrando un escenario complicado: las ventas minoristas cayeron 2 %

Economía

El consumo de huevos aumentó 30 % y marcó un récord en Argentina

Industria

Crisis en la industria textil: máquinas paralizadas y reducción de personal

Últimas Noticias

  • OpenAI proyecta una inversión de USD 25.000 millones en Argentina
  • El histórico Sacoa reabre con una nueva propuesta
  • Durante el finde largo viajaron 1,4 millones de turistas por el país y gastaron más de $260 mil millones
  • El consumo sigue mostrando un escenario complicado: las ventas minoristas cayeron 2 %
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias