lunes 15, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

Se firmó el contrato para el dragado en el Puerto

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
11/07/2018
En Bahía Blanca, Empresas
Tiempo de lectura: 2 Minutos
Más Industrias | +Industrias

Ayer se firmó el contrato con Boskalis International b.v. suc. Argentina – Compañía Sudamericana de Dragados S.A. – Unión Transitoria de Empresas (UTE), correspondiente a las tareas de dragado de mantenimiento incluidas en la Licitación Pública N° 01-CGPBB/2018.

Dicha licitación comprende las obras: “Dragado de mantenimiento de las condiciones de navegabilidad en el canal de acceso al sistema portuario de Bahía Blanca; dragado en los canales de acceso a la Base Naval Puerto Belgrano y a Puerto Rosales; dragado de los sitios y zonas de maniobras de los Puertos de Ingeniero White, Galván y Rosales con sus correspondientes accesos”

Participaron del acto y rubricaron el documento contractual, en representación del Consorcio Gestión del Puerto de bahía Blanca (CGPBB), su presidente Dr. Miguel Donadio y su Director Secretario Dr. Enrique Fortunato, mientras que en representación de la unión transitoria de empresas contratista lo hicieron los ingenieros Marcelo Persichini y Leticia Silva Mendes. La escribana Silvia Suarez Bras certificó las firmas y procedió a la protocolización del instrumento.

Luego de la apertura de sobres de ofertas en abril pasado, UTE, la adjudicataria, fue quien presentó la “oferta más conveniente” por un monto total de U$S22.050.143 más IVA.

NoticiasRelacionadas

Bahía Blanca se proyecta como un hub exportador de líquidos del gas

Mega recibió una nueva torre para ampliar su planta fraccionadora de Bahía Blanca

El dragado del canal de acceso al sistema portuario de Bahía Blanca y el canal de acceso a la Base Naval Puerto Belgrano se iniciaría durante el mes en curso. En el caso del dragado de los sitios de atraque y zonas de maniobras de los puertos Galván, Ingeniero White y Rosales se prevé el trabajo durante noviembre y diciembre de este año. Es importante destacar, que la obra de dragado anterior se hizo con una profundización adicional, que permitió que esta demora en el proceso licitatorio no afecte las condiciones operativas y tampoco ponga en riesgo la navegabilidad en canal de acceso y sitios. En este mismo sentido y con el mismo objetivo, se prevé un sobredragado adicional en la ejecución de la obra licitada.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Paralelamente a la realización de los trabajos previstos en el presente contrato, se avanzará en la definición de un nuevo proceso licitatorio que, eventualmente, posibilitará posicionar una empresa contratista para la ejecución de tareas similares por un plazo mayor, considerado en 6 años.[/su_note]

Recordamos que el Puerto de Bahía Blanca tiene una característica fundamental, que es el puerto de aguas profundas más importante de la Argentina, porque permite la entrada de buques con un calado de hasta 45 pies. Bahía Blanca tiene una importancia estratégica porque, por ejemplo, permite que los buques que cargan en la zona de la hidrovía de Rosafe y no pueden completarse, ingresen al ámbito portuario y de esta manera puedan exportarse buques completos, disminuyéndoles el costo. Por lo tanto, la importancia del dragado se vuelve una ventaja competitiva para el CGPBB.

Etiquetas: CGPBBdragadoPuerto de Bahía BlancaUTE
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Bahía Blanca

Se realizó el cuarto Congreso de Riego por Pivot Central

Empresas

Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina

Alimentos y Bebidas

Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados

Últimas Noticias

  • Se realizó el cuarto Congreso de Riego por Pivot Central
  • Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina
  • El interés por el reciclaje creció, a la par del reclamo por políticas públicas que acompañen al sector
  • Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias