miércoles 12, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agro

Se fijó el costo de producción de peras y manzanas

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
09/02/2022
En Agro, Neuquén
Tiempo de lectura: 1 Minutos

Quedó en 0,32 centavos de dólar, según lo estableció la Secretaría de Fruticultura del Ministerio de Producción y Agroindustria de Rio Negro.

La Secretaría de Fruticultura del Ministerio de Producción y Agroindustria de Río Negro convocó nuevamente a la mesa de contractualización frutícola en el marco de la ley 3993, en la cual se fijó el costo de producción para peras y manzanas en 0,32 centavos de dólar.

Luego del cuarto intermedio pedido por la Federación de Productores de Fruta de Rio Negro y Neuquén, su representante, Sebastián Hernández, propuso que se tenga en cuenta el valor de costo de producción correspondiente a rendimientos de 36.000 kg/ha para manzana y de 41.000 kg/ha para peras, a partir de un informe elaborado por el INTA.

Así, la Mesa acordó fijar un valor de 32 centavos de dólares como costo de producción para peras y manzanas.

NoticiasRelacionadas

Invento argentino para el invierno: bebederos que no dejan congelar el agua

El té argentino obtuvo el sello de indicación geográfica

A la reunión virtual y presencial asistieron el presidente de la Federación de Productores de Fruta de Río Negro y Neuquén, Sebastián Hernández; el Subsecretario de Fruticultura Pablo De Azevedo; por el INTA Alto Valle participó Adalberto Santagni y Dario Fernàndez, los Legisladores provinciales Marcela Alejandra Avila, Elbi Cides y Gabriela Abraham.

Etiquetas: frutasfruticulturaINTAmanzanasperas
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

La Agrícola

Lluvias, granizo y destrozos en la pampa: cuánto llovió en cada localidad

Tormentas con intensa actividad eléctrica, caída de granizo en zonas productivas y heladas en plena primavera generan preocupación entre los productores. El frío golpeó directamente al corazón de la cosecha fina y del girasol naciente.
La Agrícola

El frío también mata todo: heladas en La Pampa 

Agro

El agro exportó por USD 1.117 millones en octubre

Últimas Noticias

  • La inflación de octubre tuvo un leve incremento y fue del 2,3 %
  • Llega una nueva Noche de las Heladerías: conocé cuáles son los 10 gustos más elegidos
  • En 5 provincias la minería representa hasta el 90 % de sus exportaciones, ¿cuáles son?
  • El BCRA reactiva una herramienta clave para las fintechs
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias