Un nuevo relevamiento de la Bolsa de Cereales bahiense calculó un significativo aumento a diferencia de otras campañas en Bahía Blanca y zonas aledañas.
La Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca (Bcpbb) estima que la producción total de trigo será de 4,60 millones de toneladas, con un aumento del 33% a comparación de la campaña anterior en sus áreas de influencia, comprendidas por los distritos de oeste, suroeste, centro y sur de la provincia de Buenos Aires y sectores de La Pampa.
Así se desprende del segundo reporte correspondiente al mes de noviembre elaborado por el Equipo de Estimaciones Agrícolas de la entidad de la ciudad de Bahía Blanca, que indicó que en cuanto al estado general del cultivo “el 15% del área se encuentra finalizando la espigazón, principalmente en la zona sur, en tanto que el 65% está transitando el llenado de grano mientras que el 20% restante inicia la madurez“.
El documento indicó que en cuanto al rinde estimado se proyecta un rendimiento general de 2.700 kilogramos por hectárea en la región. En la zona norte se estima un promedio de 3.400 kilogramos por hectárea, según se indicó en el informe, al mencionar que “la sequía invernal afectó negativamente la producción de macollos condicionando los rindes desde estadios tempranos del desarrollo”.
En el caso de la zona centro la entidad sostuvo que “se proyecta una media de 2.800 kilogramos por hectárea, y que las precipitaciones ocurridas en zonas puntuales durante la última quincena, benefician al cereal en la etapa de llenado del grano”.
Por último, en la zona sur se espera un rendimiento de 1.600 kilogramos por hectárea, agregó el documento.
Finalmente, el reporte indicó que sobre el sur del área agrícola el cultivo mantiene condición entre normal y excelente en el 92,8 % del área.
“Las primeras proyecciones arrojan una producción total de 4,60 millones de toneladas para el área de relevamiento, este resultado implicaría un aumento del 33% respecto a la pobre campaña anterior”, puntualizó el informe de la entidad.



