martes 16, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Se desplomó la producción de 0 km en mayo

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
06/06/2024
En Economía
Tiempo de lectura: 2 Minutos

La medición interanual marcó una caída del 28 % mientras que, comparado con el mes anterior, la cantidad de unidades producidas fue 10,6 % menor. Las exportaciones crecieron.

La industria automotriz produjo en mayo 38.440 unidades durante el mes de mayo (en el cual hubo un día hábil menos que en abril, y cuatro respecto del mismo mes de 2023). Esto significó un 10,6 % menos cantidad que en abril y una contracción del 27,9% si se compara con las 53.282 unidades que se produjeron en mayo del año pasado.

En el acumulado de los primeros cinco meses de 2024, las terminales produjeron un total de 184.707 vehículos de pasajeros y utilitarios, 23,8 % por debajo de las 242.255 unidades producidas en el mismo período del 2023.

En relación al desempeño en el comercio exterior, el sector exportó 22.974 vehículos durante el quinto mes del año, lo que arrojó un crecimiento de 11,5 % en su comparación con abril y 24,1 % debajo respecto del mismo mes del 2023.

NoticiasRelacionadas

Las pymes advierten sobre los riesgos que corre el sector y el impacto directo en el empleo

Día de la Industria: la UIA armó un decálogo y pedirá por un nuevo contrato productivo

En el acumulado de enero a mayo, las terminales exportaron 105.955 unidades, 17,7 % menos respecto de los envíos registrados en el mismo periodo del año pasado.

“Durante las últimas semanas, hemos experimentado una serie de paradas esporádicas en varias plantas de producción, debido a las inundaciones en el sur de Brasil. La falta de suministro de piezas, se refleja en los volúmenes de producción del período y su comparación con el mes anterior”, explicó Martín Zuppi, presidente de la Asociación de Fabricantes de Automotores (Adefa) sobre el comportamiento de la actividad.

No obstante, el directivo además destacó que “por primera vez en lo que va del año se observa un aumento en los volúmenes de exportación y ventas mayoristas contra el mes anterior. En este sentido, y si bien requerirá de un seguimiento en los meses venideros, observamos que podríamos estar ante la presencia de un cambio de tendencia, luego de haberse encontrado un piso en dichas variables en el mes de abril. Este cambio de tendencia en el mes es alentador y refuerza nuestro compromiso de seguir trabajando en conjunto con la Cadena de Valor y el Gobierno en la agenda del sector”.

En lo que respecta a ventas mayoristas, el sector automotor comercializó a la red de concesionarios 27.851 unidades en mayo, cifra un 24,1 % superior respecto de las entregas de abril y 27,9 % por debajo del volumen del mismo mes del año pasado.

Entre enero y mayo se comercializaron a la red un total de 129.653 vehículos, un 20,3 % por debajo de las 162.723 unidades de los primeros cinco meses del 2023.

Etiquetas: exportacionesindustria automotrizproducción
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Economía

Argentina está entre los países con mayores cargas laborales

Economía

Vías navegables secundarias: se necesitan USD 10.000 millones para desarrollarlas

Comercio

ARCA simplifica los trámites para exportaciones por vía aérea

Últimas Noticias

  • Las pymes industriales reclaman por una visión productiva
  • El Gobierno avanza con la privatización de Nucleoelétrica
  • Simplifican la inscripción al régimen de transportistas de hidrocarburos
  • Argentina está entre los países con mayores cargas laborales
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias