lunes 8, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

Se desploma la fabricación de maquinaria agrícola

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
22/05/2024
En Industria
Tiempo de lectura: 3 Minutos

Cayó más de 70 % en el año, pese a ser uno de los rubros industriales más importantes. Desde el sector, reclaman medidas.

Tras los últimos datos aportados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), se comprobó el derrumbe sufrido por la industria durante marzo en la medición interanual, que fue del 21,2 %. La fabricación de maquinaria agrícola es uno de los rubros que explica la crisis, afectada, según representantes del sector, por el desplome de toda la economía, la falta de incentivos a la producción local y la baja rentabilidad de los productores agropecuarios.

Durante los tres primeros meses del año la industria nacional sufrió una serie de reveses que agravaron su situación, ya de por sí complicada. La caída en la demanda interna, las dificultades para importar y, a raíz de ello, la contracción generalizada de la economía fueron factores que impactaron directamente en el nivel de actividad, provocando un escenario con números que no se percibían desde la salida de la convertibilidad en los años 2001 y 2002.

De los cinco rubros con mayor peso en el Índice de Producción Industrial (IPI) del Indec, los más afectados en marzo fueron el de Industrias metálicas básicas y el de vestimenta, con caídas del 34 % y del 21,3 %, respectivamente.

NoticiasRelacionadas

Maquinaria agrícola: las marcas más buscadas en Argentina

La industria metalúrgica aún no logra recuperarse

En el caso de las Industrias metálicas básicas, la principal incidencia negativa fue la del rubro siderúrgico, que presentó una baja anual del 47,3%. La Cámara Argentina del Acero explicó que la pobre performance fue causada fundamentalmente por una menor demanda de sectores como la construcción, el automotriz, y los fabricantes de maquinarias y equipos.

Precisamente, el segmento de maquinaria y equipo tuvo una producción casi 38 % inferior a la del mismo mes de 2023. En este caso, la principal incidencia negativa la aportó la maquinaria agrícola, con una actividad que se redujo casi a la mitad respecto del año pasado.

En la misma línea, el Departamento de Estudios Económicos de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (Adimra) informó que el sector de la maquinaria agrícola cayó 15,2 % interanual en abril y 66,9 % en el primer cuatrimestre.

Referentes del sector aseguraron que esto respondió, por un lado, a inconvenientes en el acceso a componentes importados por dificultades en el pago a proveedores del exterior, como así también a una contracción en la demanda interna.

Además, desde la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (Cafma) advirtieron sobre posibles reducciones de la jornada laboral y no renovación de contratos debido a un escenario con ventas muy bajas y ausencia de una política industrial por parte del gobierno de Javier Milei que brinde una perspectiva alentadora de cara a los próximos meses.

De acuerdo con lo que sostiene la Cámara, los productores agropecuarios hoy tienen una baja rentabilidad y perciben caros los precios de la maquinaria agrícola. Con vistas a una salida de la crisis, en Cafma proponen que parte de las retenciones se destine a la compra de productos de la industria nacional.

Etiquetas: industria metalurgicamaquinaria agrícola
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Industria

La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia

Industria

Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria

Empresas

Habilitaron la venta directa desde Tierra del Fuego y dos empresas competirán contra Amazon

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias