Con plena representación de los sectores económicos pampeanos, se llevó a cabo en el día de ayer la primera reunión del Consejo Asesor de la Agencia La Pampa de Inversiones y Comercio Exterior (I-COMEX).
La Agencia La Pampa de Inversiones y Comercio Exterior es una organización no gubernamental compuesta por actores fundamentales de la economía pampeana, dentro de los cuales se encuentran representantes del sector privado, el sector público provincial, la UNLPam. y el Banco de La Pampa.
[su_note note_color=»#e3e3e3″]El objetivo fundamental es fomentar las exportaciones de productos elaborados en la provincia y las inversiones en territorio pampeano. Su compromiso es posicionar los productos en el mundo y ofrecer el potencial humano, productivo y natural de La Pampa a los inversores, en un espacio de concertación público-privado propicio para el desarrollo económico sostenible.[/su_note]
I-COMEX cuenta con una página web (https://icomexlapampa.org/) de fácil acceso y navegación, que es una vidriera para promover la generación de negocios y la plataforma en la cual podrán abrevar por información los industriales, empresarios, comerciantes y emprendedores pampeanos.
“Debemos promover la generación de riqueza, que garantice la rentabilidad económica que por génesis busca el sector privado y la rentabilidad social necesaria para que haya más empleo, y por ende, mejor calidad de vida en todos los estratos de la sociedad”, enfatizó Ziliotto.
Expresó además que el objetivo es ampliar la economía provincial a través “la sinergia entre lo público y lo privado, porque estamos convencidos que el motor de la economía en la provincia y el país es el sector privado”.
El objetivo debe ser fomentar las inversiones de los empresarios que ya están radicados en la provincia y atraer nuevos. “Para esto es imprescindible encontrar nuevos mercados, salir de la provincia de La Pampa, integrándonos al mundo de manera competitiva y eficiente”, indicó.
Finalmente, el gobernador pampeano subrayó que desde el Gobierno “estamos poniendo a disposición todas las herramientas, para que todos los sectores económicos y todas las empresas pampeanas sean cada día más eficientes y competitivas, porque sabemos que esa es la herramienta para ganar nuevos mercados”, concluyó.