lunes 13, octubre, 2025
  • Pistachos
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

Se busca desarrollar la explotación de salinas en Gestau y San Máximo

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
18/02/2021
En Industria, La Pampa
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Un nuevo impulso a la explotación salinera, a través de la iniciativa de un grupo de jóvenes empresarios, se empezó a concretar en dos nuevas áreas ubicadas dentro de nuestra provincia: Gestau y San Máximo.

Aunque conocidos desde hace mucho tiempo, y pese a contar con un elevado grado de pureza, ambos cuerpos salinos permanecían sin explotar. Esa posibilidad se veía impedida de desarrollarse por causa de distintos factores, especialmente la necesidad de capitales importantes para una explotación adecuada, a lo que se puede agregar su ubicación en un área desértica de la provincia.

Esos obstáculos parecen haber sido superados con un nuevo enfoque empresarial. La inversión en maquinaria adecuada para la extracción resulta sorprendente y está acorde con el cuidado que los organismo oficiales tiene para con estos cuerpos salinos, que en La Pampa son particularmente importantes, informó La Arena.

Además la salina se constituye en una importante fuente de trabajo para la zona, cuya actividad económica ha sido particularmente afectada desde que se desecara el río Salado-Chadileuvú por el accionar de las provincias ubicadas aguas arriba, Mendoza y San Juan especialmente.

NoticiasRelacionadas

Casa Alarcia quiere retomar exportaciones

El gobernador pampeando se reunió con los propietarios de una empresa centenaria

En lo que actualmente respecta a la provincia de La Pampa, la extracción de sal se remonta al menos a más de dos siglos atrás, con expediciones que partían desde la ciudad de Buenos Aires, aunque los lugares proveedores ya eran bien conocidos por los pueblos originarios desde mucho tiempo antes.

La noticia puede considerarse como verdaderamente positiva, especialmente si, además de la extracción, se promueven condiciones para comenzar a desarrollar la haloquímica, una posibilidad ideal para La Pampa tanto por la siempre vigente necesidad de la sal en las industrias liviana y pesada como por la condición prácticamente inagotable de sus yacimientos salinos. Pasar de la actividad extractiva a la industrial significaría ampliar considerablemente el horizonte económico de la provincia.

Invertir a pesar de la pandemia

La provincia de La Pampa se posiciona desde hace años como una de las mayores productoras de sal en el país,  y a pesar de la pandemia, establecimientos como la empresa Salinera CIBA radicada en Macachín aseguró que ampliarán líneas de producción, adquirirán maquinarias de última generación y se llevarán a cabo reformas edilicias para ampliar su capacidad de producción para dar cumplimiento a la demanda de productos que llegan a todo el territorio nacional.

Etiquetas: Macachínsal
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Energía

Energía nuclear: qué lugar ocupa Argentina en el ranking mundial

Energía

RIGI: Un inversor argentino podría sumarse a un proyecto de cobre de USD 3.000 millones

Construcción

Industria y construcción tuvieron índices positivos durante agosto

Últimas Noticias

  • OpenAI proyecta una inversión de USD 25.000 millones en Argentina
  • El histórico Sacoa reabre con una nueva propuesta
  • Durante el finde largo viajaron 1,4 millones de turistas por el país y gastaron más de $260 mil millones
  • El consumo sigue mostrando un escenario complicado: las ventas minoristas cayeron 2 %
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias