sábado 18, octubre, 2025
  • Pistachos
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

Se aprobó la explotación de petróleo off shore en Mar del Plata

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
04/01/2022
En Industria, País
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Constará de una importante inversión extranjera. Desde YPF aseguraron que el proyecto CAN 100, uno de los tres a explorar con esta metodología, “tiene el potencial de generar 200.000 barriles de petróleo diarios, una producción similar a la que actualmente lleva a cabo toda la empresa”.

El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Economía, aprobó la realización de la actividad sísmica para tres Bloques Offshore ubicados en la Cuenca Argentina Norte. Esta actividad de prospección buscará mejorar el entendimiento del subsuelo marino y conocer su potencial de recursos.

Para el presidente de YPF, Pablo González, “Argentina tiene un potencial enorme en su cuenca Offshore con recursos que podrían equiparar a los que hay en Vaca Muerta”. Para lograr esto, la petrolera estatal se asoció con dos empresas con amplio conocimiento en la actividad offshore como son Shell (CAN-100) y Equinor (CAN-100 y CAN-114).

En este sentido, González aseguró que el proyecto CAN 100 “tiene el potencial de generar 200.000 barriles de petróleo diarios, una producción similar a la que actualmente produce toda YPF”. Además de “generar 22.000 empleos directos” en la fase de desarrollo.

NoticiasRelacionadas

Simplifican la inscripción al régimen de transportistas de hidrocarburos

YPF acelera su proyecto de GNL en Vaca Muerta

En este sentido, González aseguró que el proyecto CAN 100 “tiene el potencial de generar 200.000 barriles de petróleo diarios, una producción similar a la que actualmente produce toda YPF”. Además de “generar 22.000 empleos directos” en la fase de desarrollo.

“Los países que apostaron al desarrollo del offshore lograron un impacto muy positivo en la economía de sus países, sin afectar el medio ambiente. El caso de Brasil sirve como ejemplo de cómo se logró este camino de compatibilizar desarrollo económico y sustentabilidad ambiental”, comparó González.

Las áreas a explorar de la Cuenca Argentina Norte CAN 100 y 108 se encuentran ubicadas distantes a 307 kilómetros frente a la costa de la Ciudad de Mar del Plata, mientras que la CAN 114 está a 443 kilómetros.

Etiquetas: hidrocarburosYPF
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Precios mayoristas: subieron 3,7% en septiembre y los importados saltaron 9%, según el INDEC
Economía

Precios mayoristas: subieron 3,7% en septiembre y los importados saltaron 9%, según el INDEC

Industria

El uso de la capacidad no logra superar el 60 % hace nueve meses

Industria

La industria del cannabis podría generar USD 1.700 millones y miles de empleos

Últimas Noticias

  • La Noche de los Alfajores 2025: el nuevo evento nacional que celebra al dulce más argentino
  • El alfajor Barrigón Triplazo, campeón mundial 2025, ahora se consigue en kioscos
  • Alertan sobre una posible burbuja financiera de inteligencia artificial
  • La inflación mayorista fue de 3,7 % en septiembre con un fuerte salto de los importados
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias