martes 11, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

Se agudiza la crisis del sector textil: cayó 18 % en agosto

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
11/11/2025
En Industria
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El derrumbe es mucho más pronunciado que en el resto de las actividades industriales. Además, se perdieron 5.000 puestos de trabajo en lo que va del año.

La industria textil argentina atraviesa una de sus peores crisis del último tiempo. Según el informe mensual de la Federación de Industrias Textiles Argentinas (FITA), la actividad del sector se desplomó 18,1 % en agosto respecto al mismo mes de 2024, superando ampliamente el 4,4 % de contracción que registró el promedio de la industria nacional.

Además, la caída también es superior a la caída interanual de julio, que fue de 10,1 %. Los números evidencian un panorama crítico que se profundiza mes a mes. El uso de la capacidad instalada textil se ubicó en apenas 41,5 %, casi nueve puntos porcentuales por debajo del año anterior. En otras palabras, más de la mitad de la capacidad productiva del sector permanece ociosa.

Caída de los precios, y de los puestos de trabajo

NoticiasRelacionadas

La actividad económica tuvo una mejoría en septiembre

Una multinacional sueca cierra sus puertas y se dedicará a importar

El deterioro también impacta de lleno en el mercado laboral. En julio de 2025, los sectores de textiles, confección, cuero y calzado contabilizaron 108.000 empleos formales, lo que representa una reducción de 5.000 puestos respecto al mismo mes de 2024. Se trata de una tendencia de contracción sostenida desde febrero del año pasado.

En materia de precios, el informe revela que en septiembre los productos textiles aumentaron 19,7% interanual, marcadamente por debajo de la inflación general (31,8%). En la misma línea, el Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) del rubro subió 19,7%, frente al 25,5% del resto de la industria. Los datos confirman que, pese al contexto adverso, el sector mantiene variaciones moderadas en sus niveles de precios.

Problemas en el sector algodonero

El eslabón primario del sector textil tampoco escapa a la crisis. Según el Semáforo de Economías Regionales de Coninagro, la producción de algodón registró un empeoramiento durante septiembre. Los precios al productor crecieron apenas un 10% interanual, muy por debajo de la inflación, mientras que la producción de la campaña previa cayó 15%.

En el sector de comercio exterior también se profundizó el deterioro: las exportaciones se redujeron 12% en los últimos doce meses y las importaciones se dispararon 119%, lo que erosiona la competitividad del sector y explica su paso a zona crítica.

Etiquetas: actividad industrialalgodónindustria textil
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Energía

Una nueva petrolera se queda con áreas de YPF en Tierra del Fuego

Energía

Son 9 las empresas que buscan quedarse con las represas hidroeléctricas del Comahue

Energía

Cuáles son las 5 petroleras más importantes de Vaca Muerta

Últimas Noticias

  • De un sueño familiar a una empresa modelo: cómo Heladerías Vittorio creció con el apoyo del FoGaPam
  • El Gobierno redefine el control sanitario de alimentos importados y reduce los trámites previos de verificación
  • Simplican trámites para las importaciones agropecuarias
  • Una nueva petrolera se queda con áreas de YPF en Tierra del Fuego
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias