jueves 11, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Santos participó en la Conferencia Mundial sobre Turismo Enológico

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
10/12/2019
En Empresas, País, Turismo
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El secretario de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, participó de la 4ª Conferencia Mundial sobre Turismo Enológico realizada por la Organización Mundial del Turismo en Chile.

Santos encabezó el panel “Experiencias enoturísticas: de la imaginación a la comercialización”, moderado por el presidente de Enoturismo Chile, José Miguel Viu y donde también participaron referentes internacionales de la temática.

“Para diseñar experiencias memorables, es preciso tener en cuenta que los turistas no llegan a una bodega solo para tomar vino como podrían hacerlo en su casa, sino para conocer más, ampliar su aprendizaje, entender el contexto de ese vino y poder dialogar con quienes lo elaboran. No se deben vender las características racionales del vino sino las emocionales de la experiencia”, planteó en ese contexto.

Agregó que “comprender la experiencia del enoturismo es indispensable para el desarrollo de un destino” y apuntó al respecto que “la propuesta no debe ser un producto standard sino que debe estar acorde con las tendencias del mercado”.

NoticiasRelacionadas

Las exportaciones vitivinícolas aumentaron 5,3 % en lo que va de 2024

Eliminan un requisito para impulsar la Vendimia 2025

Por último, señaló que el enoturismo es “un pilar de la diversificación de la oferta turística de los destinos” y subrayó que la manera de sinergizar la cadena de valor distinguiendo sus aspectos únicos es través de la definición y la construcción de la identidad, esa marca y esa visión compartida entre todos los actores del territorio”.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Las visitas de turistas a bodegas argentinas crecieron 23 por ciento en los últimos cinco años. Una de cada tres bodegas está abierta al turismo siendo ocho de cada diez de ellas, pequeñas o micro bodegas. Santos destacó que los empleos directos e indirectos generados por la actividad turística en bodegas superan los 1500 puestos, destacando que el 78 por ciento es ocupado por mujeres.[/su_note]

También participaron de la conferencia: Zurab Pololikashvili, Secretario General de la Organización Mundial del Turismo; Mónica Zalaquett, subsecretaria de Turismo de Chile; Andrea Wollerten, directora Ejecutiva de SERNATUR; Lucas Palacio, ministro de Economía, Fomento y Turismo de Chile; y Juan Manuel Mas Ferrer, intendente de la localidad chilena de O’Higgins.

Etiquetas: enoturismovino
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

La participación de Tesla en el mercado cayó a su nivel más bajo en casi una década

Tecnocom División Robótica
PyMEs

Tecnocom División Robótica: innovación que acompaña, optimiza y transforma

Bahía Blanca

Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil

Últimas Noticias

  • ¿Cambia el mapa de las exportaciones? Energía y minería explican más del 20 %
  • ARBA desmintió nuevo impuesto a las billeteras virtuales en Buenos Aires
  • La participación de Tesla en el mercado cayó a su nivel más bajo en casi una década
  • El Indec publica hoy la inflación de agosto de 2025 y el mercado la ubica cerca del 2 %
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias