miércoles 10, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Más Campo La Agrícola

Comienza la construcción del lavadero de camiones para el traslado de hacienda en Santa Rosa

Micaela Servetto De Micaela Servetto
13/09/2024
En La Agrícola, La Pampa, Más Campo
Tiempo de lectura: 3 Minutos
lavadero camiones para el traslado de hacienda

lavadero camiones para el traslado de hacienda

Esperan que esté habilitado antes de que termine el año.

La Asociación Agrícola Ganadera de La Pampa dio inicio a la construcción del esperado lavadero de camiones para el traslado de hacienda en Santa Rosa. Este proyecto surge en respuesta a las disposiciones sanitarias establecidas en la Resolución de Senasa N° 134/21, que exige el cumplimiento de estándares sanitarios vigentes.

La necesidad de contar con un establecimiento homologado que cumpla con todos los requisitos y disposiciones determinadas en la resolución movilizó a diversas instituciones y empresarios a coordinar actividades conjuntas con los organismos públicos correspondientes para llevar adelante esta iniciativa.

La ausencia de este tipo de instalaciones impide la realización de actividades concentradoras de animales, como exposiciones rurales, agrícolas ganaderas, remates ferias, eventos deportivos con equinos, exposiciones de genética, remates en cabañas, encuentros hípicos y campeonatos deportivos, entre otros.

NoticiasRelacionadas

Luis Colla: “La AAGLP es una de las instituciones más respetadas que tiene la provincia”

Cultivos pampeanos: cómo avanza la cosecha y cuáles son las complicaciones

Gestiones realizadas

La Asociación Agrícola Ganadera de La Pampa lideró el proyecto, ofreciendo el predio Centenario y adaptando las instalaciones de un antiguo lavadero. Se convocó a diversas instituciones y asociaciones de criadores de bovinos y equinos, así como a representantes de cabañeros y consignatarios de Santa Rosa y Toay.

Posteriormente, se presentó el proyecto al Ministerio de la Producción de La Pampa y a la Intendencia de Santa Rosa, obteniendo su respaldo. Se realizaron los trámites necesarios para obtener la viabilidad socioambiental, incluyendo la solicitud de autorizaciones y los estudios requeridos por las oficinas de Medio Ambiente y Recursos Hídricos, relacionados con el agua y los efluentes.

Progreso y expectativas futuras

Todo el cronograma de trabajo fue previamente coordinado y autorizado por las autoridades de Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), quienes realizan controles periódicos para garantizar el cumplimiento de las normativas. Se espera que el proyecto esté finalizado para finales de este año.

Ya obtenida la aprobación de la Secretaría de Recursos Hídricos provincial, queda pendiente solamente la aprobación del estudio de factibilidad de Medio Ambiente. Una vez otorgado este último aval, se dará inicio a la etapa de construcción de la infraestructura, que ha sido planificada y se estima que tomará aproximadamente tres meses para su finalización. Se espera que el lavadero de camiones esté habilitado antes de que termine el año.

La construcción de este lavadero para el traslado de hacienda representa un avance significativo para Santa Rosa, al garantizar el cumplimiento de las normas sanitarias vigentes y permitir el desarrollo de diversas actividades relacionadas con la agricultura y la ganadería.

Etiquetas: agriculturaSanta Rosa
Micaela Servetto

Micaela Servetto

Licenciada en Comunicación Social con experiencia en comunicación digital y periodismo. Escribe para La Pampa Noticias y Revista Más Industrias.

Quizá te interese

Bahía Blanca

Se acerca el Congreso Internacional de Riego Pivot Central

La Agrícola

La AAGLP se solidarizó ante la grave situación hídrica en el centro bonaerense

Agricultura

El ingreso de dólares que genera el agro se desplomó un 25 % en el último mes

Últimas Noticias

  • ¿Cambia el mapa de las exportaciones? Energía y minería explican más del 20 %
  • ARBA desmintió nuevo impuesto a las billeteras virtuales en Buenos Aires
  • La participación de Tesla en el mercado cayó a su nivel más bajo en casi una década
  • El Indec publica hoy la inflación de agosto de 2025 y el mercado la ubica cerca del 2 %
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias